Banco de México Aumenta 75 puntos la tasa de interés
- don urbano
- Jun 24, 2022
- 2 min read

El Banco de México determinó por unanimidad aumentar la tasa de interés en 75 puntos base, para dejarla en 7.75 por ciento.
Nunca en la historia de el Banco Central se había dado un aumento de esta magnitud y es desde el 2019 su nivel más elevado.
Se han realizado, desde el 2008, 127 decisiones de política monetaria. En este lapso se ha aumentado la tasa de referencia en 27 ocasiones; 16 veces en 25 puntos base, 10 veces en 50 puntos base y ahora, por primera vez, en 75 puntos base.
Este es el noveno incremento consecutivos en la tasa de interés de Banxico, lo cual se ha intensificado ante la persistencia de los altos niveles de inflación en México.
La decisión se dio de manera unánime al considerar la magnitud y la diversidad de choques que han afectado a la inflación en los últimos meses, y que no se han disipado.
“La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como el riesgo de que se contaminen las expectativas de mediano y largo plazos y la formación de precios. Consideró también los mayores retos para la conducción de la política monetaria ante el apretamiento de las condiciones financieras globales, el entorno de acentuada incertidumbre, las presiones inflacionarias asociadas al conflicto geopolítico y al resurgimiento de casos de Covid-19 en China, y la posibilidad de mayores afectaciones a la inflación”, señaló Banxico en su comunicado.
El dato no sorprende al mercado, que esperaba un aumento de esta magnitud luego del que hizo la Reserva Federal en días pasados; sin embargo, luego de darse a conocer el dato de inflación de la primera quincena de junio –de 7.88% anual– horas antes del anuncio de la decisión, algunos analistas sugerían que era necesario un incremento mayor, de 100 puntos base.
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la primera mitad de junio la inflación a los consumidores se aceleró a 7.88%, desde el dato de 7.72% de la segunda quincena de mayo.
Comments