BCS un estado de gran atractivo para inversión inmobiliaria por su seguridad, belleza y conectividad
- don urbano
- Aug 16, 2022
- 2 min read

Baja California Sur cuenta con una amplia gama de atractivos turísticos que vale la pena visitar. El estado compagina elementos naturales con infraestructura, lo cual permite la movilidad e integración entre México y los Estados Unidos.
Los principales destinos de ventas internacionales por parte de BCS (en 2021) fueron Estados Unidos (US$142M), China (US$20.5M) y Hong Kong (US$8.17M). Aunado al contexto de seguridad actual, el estado se encuentra en una coyuntura única para ampliar la oferta de vivienda, de la mano de desarrolladores inmobiliarios.
Las empresas que administran fondos de inversión inmobiliaria se perfilan como la mejor alternativa para invertir en el estado, debido a sus altos estándares de calidad y cumplimiento normativo.
Entre la gran lista de destinos, por sus paisajes naturales, destacan: hermosas playas, avistamientos de ballenas, el Desierto Vizcaíno, la Sierra de la Giganta, entre otros. Para los amantes de la cultura y la historia, BCS cuenta con visitas misioneras a San Javier, San Ignacio y Loreto, o las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco.
Por otro lado, BCS es un lugar donde se respira tranquilidad. De acuerdo con Daniel de La Rosa, procurador de justicia de BCS, se encuentra en quinto lugar de los estados con menor incidencia delictiva, según información del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el país.
El flujo migratorio, tanto nacional como internacional, ha crecido de forma considerable. Mexicanos y extranjeros se están dando cuenta del potencial que tiene la entidad federativa para convertirse en uno de los polos económicos y turísticos más relevantes del país.
“El mercado estadounidense es uno de los principales emisores de visitantes a Baja California Sur, gracias a las estrategias de promoción que llevamos a cabo en el vecino país”, menciona el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.
El secretario resaltó la importancia de crear alianzas comerciales, ya que al atraer a más visitantes, se garantiza el desarrollo de la industria en el estado, lo cual se traduce en empleos, crecimiento económico y mejores condiciones de vida para las familias sudcalifornianas.
Un flujo migratorio alto debe ir acompañado de una oferta inmobiliaria a la medida que cumpla con la creciente demanda de bienes y servicios. De los miles de turistas, seguramente unos cientos buscarán quedarse a vivir en el estado y veremos mayor demanda de vivienda.
En ese sentido, es indispensable que los desarrolladores inmobiliarios garanticen construcciones que contemplen una movilidad adecuada, la gestión de recursos hídricos y el cuidado del medio ambiente.
Pero, ¿cómo encontramos desarrollos que nos aseguren todos estos aspectos a la hora de invertir? La respuesta está en empresas que administran fondos de inversión inmobiliaria. Éstas se perfilan como la mejor alternativa para invertir en el estado, ya que contemplan altos estándares de calidad y cumplimiento normativo, con los cuales se asegura un desarrollo sostenible.
Comments