Birmex con una deuda de 3,674 millones
- don urbano
- Aug 25, 2022
- 2 min read

La empresa estatal encargada de la producción, compra y distribución de vacunas e insumos para la salud, Birmex, ha visto crecer su deuda cinco veces en lo que va de la actual administración federal.
López Obrador encargó a Birmex, en el 2019, la estrategia para distribuir medicamentos y producir vacunas para todas las unidades médicas del país, tuvo una deuda de 781 millones de pesos. Para el primer semestre de este año el monto creció a cerca de tres mil 674 millones.
La información disponible en la página de la empresa, así como en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), señala que durante la primera mitad del sexenio de la 4T los pasivos de Birmex se han duplicado año con año.
Los gastos, en tanto, promedian los cuatro mil 650 millones de pesos anuales desde que empezó este gobierno.
Aunado a ello, el reporte más reciente de Birmex señala pérdidas netas por 207.4 millones de pesos en la primera mitad de este año.
Los resultados muestran datos financieros preocupantes dentro de la paraestatal a la que en 2020, en pleno auge de la pandemia, fue convertida por el gobierno en la empresa nacional de distribución de insumos para la salud.
Una auditoría externa realizada por la consultora internacional Moore señala que Birmex carece de un sistema que permita registrar de forma óptima sus operaciones y resultados financieros, lo que impide conocer el estado real de las finanzas de la compañía estatal.
Los informes publicados en la PNT señalan incumplimientos en las metas de distribución de fármacos y la producción de vacunas, tal es el caso de faboterápicos contra picaduras de alacranes y víboras, que cesaron su producción debido a que entre junio y octubre de 2020 se suspendieron los certificados de buenas prácticas de las plantas de producción de Birmex. Además la adquisición de fármacos para este año solo lleva un avance de menos de 10 por ciento, según informó la propia empresa.
La auditoría 01/2022 realizada por la SFP señala además deficiencias en el logro de objetivos de Birmex, metas no alcanzadas y subutilización de recursos humanos. Esta situación se da en un contexto de señalamientos de escasez de medicamentos en distintas unidades médicas de todo el país.
López Obrador nombró al general en retiro Jens Pedro Lohmann Iturburu como nuevo director de Birmex, y se comprometió a que todo el gobierno, incluyendo el Ejército, daría una solución al problema del desabasto de medicamentos.
Comments