top of page

Caída de 518 mil 79 empleos en mayo, se frena la tendencia positiva

  • Writer: don urbano
    don urbano
  • Jun 29, 2022
  • 2 min read

Con una caída de 518 mil 79 empleos en mayo del 2022 se frena la tendencia positiva que tuvimos en el país los pasados 10 meses, de acuerdo con datos del INEGI.


La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN), la población ocupada (PO) pasó de 57.7 millones a 57.2 millones de personas en el quinto mes del año.


La tasa de desocupación creció 0.27 puntos porcentuales, al pasar de 3.08 el mes anterior a 3.4 por ciento en mayo.


La Población Económicamente Activa (PEA) cayó 390 mil 317 personas para sumar un total de 59.1 millones de personas, lo que implicó una tasa de participación de 59.6 por ciento.


Las personas subocupadas llegaron a 4.8 millones (8.5 por ciento de la población ocupada), una reducción de 358 mil 251 de personas con relación con el mes anterior.


La Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40 millones de personas, lo que representó un aumento de 496 mil 27 personas en comparación con abril. A su interior, la PNEA disponible descendió en 496 mil.


La población ocupada en la informalidad laboral descendió 245 mil 708 personas para ubicarse en 31.8 millones y la Tasa de Informalidad Laboral fue 55.6 por ciento de la población ocupada.


Los trabajadores formales descendieron 272 mil 371 y acumularon un total de 25.4 millones.


Por sector económico, las actividades primarias presentaron la mayor caída con 266 mil 759 personas ocupadas.


El sector terciario perdió 221 mil en comparación mensual; siendo el Gobierno y organismos internacionales el mayor lastre al bajar 315 mil 625 ocupados, seguidos por servicios diversos con 164 mil 139 y restaurantes y servicios de alojamiento con 141 mil 457 menos ocupados.


Por el contrario, el sector industrial subió ligeramente 4 mil 975 personas, en su interior las manufacturas impulsaron este incremento al subir 39 mil 274 ocupados.


El comportamiento del mercado laboral en México está vinculado a la actividad económica en Estados Unidos por lo que se espera que en la segunda mitad del año continúen las tendencias a la baja debido a el alza en la tasa de interés y presiones inflacionarias.

Comments


bottom of page