Cabeza de Vaca adquirió propiedades en Texas
- don urbano
- May 12, 2021
- 2 min read

Señaló el Departamento de Justicia de Estados Unidos que la compra de siete propiedades en Texas por parte del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y su familia fue realizada a través de una empresa intermediaria lo que levanta sospechas sobre el origen de los recursos.
De acuerdo a la investigación la información que la FGR dijo haber recibido del gobierno de Estados Unidos, señala que la familia García Cabeza de Vaca habría utilizado la empresa Productora Rural y Agropecuaria Regional Cava S.P.R. de R.L. la cual recibió contratos del gobierno de Tamaulipas.
Se encontraron también irregularidades desde la empresa Productos Chamoyada S.A. de C.V. que se ubica en Tamaulipas y que fundó el propio gobernador panista.
El Departamento de Justicia del Estados Unidos tiene en la mira no sólo al gobernador de Tamaulipas, a nombre de quien está registrada una de las residencias de lujo en Texas, sino también a sus hermanos Ismael y José Manuel García Cabeza de Vaca, a su madre María de Lourdes Cabeza de Vaca Wattenbarger, a su esposa Mariana Gómez y a su suegro José Ramón Gómez Reséndez.
La Unidad de Inteligencia Financiera compartió con el gobierno estadunidense los detalles de las siete propiedades que adquirió la familia del gobernador de Tamaulipas en Estados Unidos y que este medio dio a conocer que están valuadas entre un millón de dólares y casi 10 millones de pesos.
Con esta información, el Departamento de Justicia detectó que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen por sus siglas en inglés) también alertó de movimientos irregulares en la adquisición de estas propiedades pues no se sustenta el origen de los recursos ni coinciden con las declaraciones fiscales de los compradores.
La indagatoria de la FGR que se presentó ante la Cámara de Diputados para buscar el desafuero del gobernador, alertaba que la empresa Productora Rural y Agropecuaria Regional Cava realizó cientos de movimientos financieros para perder el rastro de los recursos que recibía y que finalmente, eran utilizados para la compra de estos bienes inmuebles.
Comments