top of page

CDMX firma convenio con empresa privada para dar tanques de oxígeno a pacientes covid-19

  • Writer: Sol Olvera
    Sol Olvera
  • Dec 28, 2020
  • 2 min read

El convenio se firmó por tiempo indefinido.


Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que su administración firmó un convenio con una empresa de suministro de oxígeno para atender a las personas contagiadas de covid-19.


En conferencia de prensa, Sheinbaum anunció que la estrategia es similar a la del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues se proporcionará el compuesto químico a las personas que tengan covid-19 y que no requieren hospitalización.


De acuerdo con la jefa de Gobierno, la empresa encargada de su distribución lo colocará en casa del paciente que se haya comunicado al 911 o que, a través de los triajes de la Secretaría de Salud (SSa), sean notificados de su infección.


Aclaró que la ayuda es para personas afiliadas y público en general: “Son alrededor de 25 tanques diarios, además del IMSS que los está haciendo no sólo para los afiliados al seguro, sino también para la población en general, con este convenio que tenemos de atención. Se va a incrementar, la empresa nos dijo que va a poder seguir incrementando en las próximas semanas, de manera que podamos suministrar oxígeno gratuito en los domicilios.


Sobre el precio, Sheinbaum dijo que ya hablaron para que no incrementen los precios del oxígeno y que puedan tener mayor disponibilidad para aquellos que lo puedan contratar por sus propios medios.


El convenio con Infra, la cual también les dará mantenimiento a los tanques, se firmó por tiempo indefinido.


El trámite para adquirir un tanque de oxígeno debe realizarse de manera presencial en la Unidad de Medicina Familiar correspondiente, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, en unidades con turno matutino, y de 14:00 a 20:00 horas, en unidades con turno matutino y vespertino.


Los requisitos son los siguientes:

  • Cartilla nacional de salud en original y copia.

  • Identificación oficial vigente.

  • Notas médicas y preinscripción 4-30-128/72.

  • Referencia-contrarreferencia 4-30-8/98.

  • El derechohabiente debe estar vigente o dentro periodo de conservación de derechos, es decir, dentro de las siguientes ocho semanas después de no cotizar ante el IMSS.

Commentaires


bottom of page