‘Comida chatarra’ y bebidas azucaradas a menores, prohibidas en Tabasco
- Sol Olvera
- Aug 17, 2020
- 1 min read

La iniciativa fue presentada por el gobernador Adán Augusto López Hernández el pasado 13 de agosto.
Al igual que lo hizo el estado de Oaxaca, Tabasco reformó sus leyes para convertirse en la segunda entidad que prohíbe la venta de alimentos "chatarra" y bebidas azucaradas a menores de edad.
Con 22 votos a favor y ocho en contra, en sesión extraordinaria, el Congreso estatal modificó las leyes de Salud, Educación y Hacienda Municipal para prohibir el acceso de las niñas y los niños a esos productos.
"Prohibida: la venta, distribución, donación, dádiva y suministros de bebidas azucaradas preenvasadas, bebidas azucaradas carbonatadas, golosinas y alimentos preparados con predominio de carbohidratos refinados y grasas vegetales en su forma sólida que contengan ácidos grasos hidrogenados en su forma trans, a menores de edad", se estableció en el artículo 87 de la Ley de Salud.
La iniciativa que presentó el gobernador Adán Augusto López Hernández, el pasado 13 de agosto, refiere que la orden estará establecida en escuelas de educación básica, así como en hospitales públicos y privados, clínicas y centros de salud.
Oaxaca se convirtió en la primera entidad de México en aprobar en sus leyes la prohibición de la venta de estas bebidas y comida a los niños y niñas.
Se prevén discusiones sobre iniciativas similares en las Legislaturas de Guanajuato, Chihuahua, Morelos, Colima, Nuevo León, Tamaulipas y Ciudad de México.
A pesar del apoyo popular a la medida, empresarios de la Coparmex y la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) externaron su rechazo al asegurar que esto impactará económicamente la cadena de valor de la industria agroalimentaria, así como a productores artesanales y pequeños comercios.
Comments