Con alerta, la CDMX se mantiene en semáforo naranja por covid-19
- Sol Olvera
- Jul 31, 2020
- 2 min read

El jueves pasado hubo una ligera disminución en las hospitalizaciones generales por coronavirus en el Valle de México.
Por sexta semana consecutiva, la Ciudad de México continúa en semáforo naranja por sexta semana, pero ahora con alerta del 3 al 9 de agosto ante la pandemia de coronavirus.
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que la estrategia para la capital del país consiste en la prevención, uso de cubrebocas, lavado de manos y sana distancia, así como permanecer en casa si se presentan síntomas de enfermedad respiratoria
"Seguimos en semáforo naranja con alerta en la ciudad igual que la semana pasada. Tenemos una estrategia dividida, la primera es la prevención y cuidado, quedarnos en casa, al salir usar cubrebocas, limpieza con lavado de manos y la otra es que al menor síntoma de enfermedad respiratoria nos quedemos en casa."
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno.
Sheinbaum detalló que este jueves pasado hubo una ligera disminución en las hospitalizaciones generales por coronavirus en el Valle de México; sin embargo, incrementó el número de pacientes intubados, "ayer bajaron las hospitalizaciones, bajaron en 99 camas, pero subieron un poco de hospitalizados intubados. En el Valle de México una reducción de 100 camas".
Además, aceptó que el sector restaurantero ha cumplido con la medida de atender a 30 por ciento de capacidad, por lo que se consideró viable ampliar el horario de 07:00 a 22:00 horas.
"Hemos hecho un análisis de los restaurantes de la ciudad, la mayoría de ellos no han llegado al 30 por ciento de ocupación y consideramos que es viable que se puedan abrir desde las siete de la mañana hasta las 10 de la noche", dijo.
Poder Judicial regresa a actividades
La funcionaria capitalina recordó que Poder Judicial reanudará labores "de manera responsable" con todas las medidas sanitarias para evitar contagios de covid-19:
Ventanillas de oficialías de partes y buzones electrónicos para recepción y entrega de documentos.
Uso de ventilación natural en los inmuebles y medidas para desinfección e inyección de 40% de aire del exterior sin recirculación para ventilación artificial.
Privilegiar el trabajo a distancia con guardias que se alternan para el trabajo presencial.
Horarios de entrada y salida escalonados y jornadas de labores reducidas.
Comments