top of page

Congreso de Tlaxcala da el ‘sí’ al matrimonio igualitario

  • Writer: Sol Olvera
    Sol Olvera
  • Dec 8, 2020
  • 2 min read

El estado de Tlaxcala es el segundo en aprobar este tipo de reformas locales este año luego de Puebla.


Este martes 8 de diciembre, integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobaron por mayoría de votos reformas al Código Civil local para autorizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.


Las reformas aprobadas a los artículos 39 primer párrafo, 41 primer y tercer párrafo y 46, todos del Código Civil para el Estado de Tlaxcala garantizan respeto a los derechos humanos de las personas que determinen unirse en matrimonio.


Con esta reforma se garantiza a las personas el acceso a beneficios fiscales, de solidaridad, por causa de muerte de uno de los cónyuges, de propiedad. en la toma subrogada de decisiones médicas, y migratorios para los cónyuges extranjeros, beneficios materiales que las leyes adscriben a la institución.

“No existe ninguna justificación racional para reconocer a los homosexuales todos los derechos fundamentales que les corresponden como individuos y, al mismo tiempo, reconocerles un conjunto incompleto de derechos cuando se conducen siguiendo su orientación sexual y se vinculan en relaciones estables de pareja.”
Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, diputado del PT.

Después de la aprobación del dictamen, el Congreso de Tlaxcala es el número 22 en permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, y el segundo en aprobar este tipo de reformas locales este año luego de Puebla, que lo hizo el pasado 3 de noviembre, con 31 votos a favor, cinco votos en contra y tres abstenciones para avalar el matrimonio igualitario en la entidad.


El decreto establece en el artículo 42 que, el matrimonio es la unión de dos personas con su pleno consentimiento, que tiene como objeto realizar la comunidad de vida, en donde ambas se procuran respeto, igualdad y ayuda mutua.

Comentários


bottom of page