Consulta a la Corte, la salida que Arturo Zaldívar plantea por ampliación de periodo
- luisricardobernal
- Jun 8, 2021
- 2 min read

Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia, informó que presentará a los ministros del máximo tribunal una consulta extraordinaria para determinar la forma de proceder ante la entrada en vigor la reforma que extiende su mandato de cuatro a seis años, calificada de inconstitucional por la gran mayoría de los litigantes, académicos e integrantes del Poder Judicial.
En un comunicado, el ministro Zaldívar anunció que presentará al Pleno de la Corte la consulta extraordinaria con fundamento en el artículo 11, fracción 17, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, una facultad que en el pasado ha sido rara vez utilizada por los presidentes del máximo tribunal.
"A fin de no prolongar una situación de incertidumbre que daña la legitimidad del Poder Judicial Federal, se hace necesario buscar una salida inmediata que permita retomar el foco en la implementación de la reforma al PJF", se lee en el documento.
Reconoció que el transitorio que prolonga su presidencia, "ha generado un ambiente de desconfianza que injustamente pone en entredicho la labor cotidiana de toda la judicatura, y siembra dudas sobre la independencia judicial y la división de poderes".
Esta consulta podría llevar a que en cuestión de días, y sin necesidad de una votación calificada de ocho Ministros, la Corte resuelva que no procede sujetarse a las previsiones del polémico artículo transitorio. No está claro si la consulta sería debatida en sesión privada o pública.
La reforma al Poder Judicial, entre la que estaba incluida la llamada ‘Ley Zaldívar’, fue publicada el lunes en el Diario Oficial de la Federación por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El artículo Décimo Tercero transitorio establece que la persona que a su entrada en vigor ocupe la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal durará en ese encargo hasta el 30 de noviembre de 2024.
Comments