top of page

Covid-19 sigue ganando terreno en Europa y el Caribe

  • Writer: Sol Olvera
    Sol Olvera
  • Oct 8, 2020
  • 2 min read

El aumento de contagios se explica por el alza en las pruebas realizadas en algunos países.


Más de seis millones de casos del nuevo coronavirus fueron detectados en Europa desde la aparición en enero de los primeros contagios en la región, mientras el Caribe pasó de una transmisión moderada a intensa en los últimos 60 días.

De acuerdo al recuento de la agencia AFP, un total de 6 millones 940 casos fueron detectados en Europa (de los cuales 237 mil 716 acabaron en deceso), principalmente en Rusia (un millón 248 mil 619 infecciones, 21 mil 865 muertos), en España (825 mil 410, 32 mil 486), en Francia (669 mil 235, 32 mil 365) y en el Reino Unido (530 mil 113, 42 mil 445).

El aumento de contagios se explica por el alza en las pruebas realizadas en algunos países, como en Francia, donde más de un millón de pruebas son realizadas cada semana, a pesar de que una parte importante de los casos menos graves o asintomáticos sigue siendo probablemente no detectado.

Europa en los últimos 7 días:

543 mil 137 nuevos casos fueron detectados, 26% más con relación a la semana anterior (431 mil 951).

17% aumentó el número de muertos, pasando de 4 mil 765 a 5 mil 562.

España tiene a más de 5 millones de ciudadanos sometidos a fuertes restricciones de movimiento, para intentar frenar la segunda oleada de la pandemia, mientras que Italia, que hasta el momento ofrecen mejores cifras de contagios y hospitalizaciones, se aplican para no caer en la misma situación. Roma anunció que el cubrebocas será obligatorio en el exterior en todo el país, y prolongará el estado de urgencia hasta finales de enero.


El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió que ante la progresión de la enfermedad, habrá que imponer “más restricciones” en las zonas más afectadas. Francia reportó ayer 18 mil 746 contagios en un día.

Los últimos 60 días en el Caribe

Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dijo que “durante los últimos 60 días, 11 países y territorios del Caribe han pasado de una transmisión moderada a intensa, lo cual es algo preocupante a medida que los países reabren el espacio aéreo”.


“Nos preocupan los picos de casos, incluso en lugares que han manejado brotes de manera efectiva, como Cuba y Jamaica”, apuntó durante una rueda de prensa virtual, señaló AFP.

Las naciones del Caribe, cuyas economías dependen fuertemente del turismo, reabrieron sus fronteras para viajes no esenciales a partir de julio.

Comments


bottom of page