top of page

Cristóbal Arias lidera preferencias para candidatura al Gobierno de Michoacán

  • Writer: don urbano
    don urbano
  • Jul 5, 2020
  • 2 min read

Se perfila Cristóbal Arias como candidato de Morena al Gobierno de Michoacán

El senador por Morena, Cristóbal Arias, lidera las preferencias para ser el abanderado de Morena al Gobierno de Michoacán con un 26 por ciento, de acuerdo al sondeo realizado por «Elección México».

El estudio aplicado a 1,840 michoacanos y que se actualizó el pasado mes de julio de este año, reveló que detrás de Arias se encuentra el presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco con 24 por ciento. 

Detrás de ambos se encuentra el exalcalde independiente Alfonso Martínez Alcázar, con un apoyo del 10% y quien ha estado activo en redes sociales, visitando diversos municipios del estado.

Arias sostiene que si llega a ser el candidato de Morena buscará un movimiento de reconciliación en el estado y su principal reto es bajar los niveles de homicidios y delitos en la entidad.

Anteriormente, el senador por Michoacán señala que desde el Congreso de la Unión se crea un andamiaje legal de la Cuarta Transformación.

Destaca que, entre los dos primeros años, se creó la Guardia Nacional; hubo aumento de penas y la ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva; inició la operación de la Fiscalía General de la República; se prohibió condonar impuestos; se penalizó la venta de facturas y de las operaciones simuladas.

¿Quién es Cristóbal Arias?

  • Senador de la República por Michoacán: Es Presidente de la Comisión de Gobernación. Integra las Comisiones de Justicia, Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos Primera y Jurisdiccional.

  • Se inició en la política cuando Cuauhtémoc Cárdenas siendo gobernador de Michoacán le hizo una invitación para colaborar como director de la Comisión Agraria Mixta, luego Asuntos Agrarios y por último secretario General de Gobierno.

  • Su pasatiempo es la literatura y principalmente la literatura latinoamericana con exponentes como Julio Cortázar, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa.


Commenti


bottom of page