De esto acusan a Diana 'N', líder de comerciantes ambulantes
- Sol Olvera
- Mar 18, 2021
- 2 min read

Diana Sánchez Barrios fue detenida ayer por presuntos delitos de extorsión y robo.
Después de que, aproximadamente, cien comerciantes ambulantes se manifestaran hoy frente a las oficinas del Poder Judicial, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, para exigir la liberación de su líder, Diana Sánchez Barrios, quien fue detenida ayer por presuntos delitos de extorsión y robo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó sobre el cumplimiento de la orden de aprehensión.
De acuerdo con la dependencia, Diana “N” es acusada por su probable participación en los delitos de extorsión agravada y robo agravado en pandilla.
A ella y a otras más, se les relaciona con al menos cinco carpetas de investigación, en las que se denuncia que dicho grupo exigía el pago de cuotas o el denominado “cobro de piso”, a diferentes comerciantes establecidos y ambulantes, así como a trabajadores.
En noviembre de 2020, la Coordinación General de Delitos de Alto inició una indagatoria tras recibir la denuncia de una víctima que probablemente fue afectada en su patrimonio, en un negocio ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Tras varios meses de investigación, en febrero de este año, se logró obtener la orden de aprehensión ejecutada ayer, día en que fue ubicada Diana “N”.
El posible modus operandi de la organización que encabeza Diana “N”, según la Fiscalía, es llevar a cabo agresiones, hostigamientos y amenazas en contra de agremiados y a otros y, una vez que las personas se ven afectadas, les exige el pago de las cuotas referidas, se lee en un hilo de Twitter a través de la cuenta de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
De acuerdo con esta dependencia, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó una denuncia ante el Ministerio Público de esa Fiscalía el 7 de diciembre de 2020, en la que se señalaron operaciones financieras irregulares de dos asociaciones de las cuales la acusada forma parte.
Dichas asociaciones posiblemente habrían recibido millonarias cantidades en cientos de depósitos de afectados que eran presionados a pagar las cuotas mencionadas.
Además, se investigan otras prácticas que podrían derivar en la comisión de delitos, como invasión de bienes inmuebles, entre ellos, comercios, departamentos y hasta edificios, así como el uso de armas de fuego y privaciones de la libertad.
Comments