Departamento de Justicia asegura que caso contra Cienfuegos no fue fabricado
- Sol Olvera
- Jan 17, 2021
- 2 min read

En un tuit, la Embajada estadunidense niega que no hubieran pruebas sobre criminalidad del exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos.
La tarde de este sábado, en la cuenta oficial de Twitter de la Embajada de Estados Unidos en México, el gobierno de Estados Unidos expresó su "profunda decepción" por la exoneración del exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos.
La Embajada de Estados Unidos publicó una fotografía en la que hay un texto que se le atribuye a un portavoz del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, y que acusa al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de violar un tratado al divulgar información confidencial que la DEA estadunidense le había compartido.
"Estamos profundamente decepcionados por la decisión de México de cerrar su investigación sobre el exsecretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos apoya plenamente su investigación y los cargos en este asunto”, se lee en el tuit.
Después de que el viernes pasado, el gobierno de México publicó el expediente de 751 páginas que le entregó Estados Unidos sobre el militar retirado, la Embajada estadunidense sostiene que la publicación viola el Tratado de Asistencia Legal Mutua entre México y los Estados Unidos.
Señala que esta decisión del gobierno de México pone en duda si los Estados Unidos continuarán compartiendo información para apoyar a México en sus propias investigaciones criminales.
El expediente de Cienfuegos, que da un informe detallado de miles de intercepciones telefónicas de jefes narcos entre 2015 y 2017, hace referencia a la protección que Cienfuegos le dio a un cartel narco mientras fue secretario de Defensa, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
El tuit niega que el caso contra Cienfuegos haya sido fabricado y asegura que todo fue argumentado y que fue con “completo respeto a la soberanía de México”.
Después de que el presidente de México, en su conferencia matutina anunciara la decisión de la Fiscalía de exonerar a Cienfuegos, y que asegurara que se habían “fabricado pruebas” en su contra, en esta publicación se lee que un gran jurado estadunidense analizó dicho material y concluyó que los cargos criminales contra el exmilitar estaban sustentados por la evidencia.
Cienfuegos fue arrestado en el aeropuerto de California en octubre del año pasado, y fue acusado por los fiscales estadounidenses de trabajar para el cartel de drogas H-2, de Patrón Sánchez, una escisión de los Beltrán Leyva, basándose en una investigación de la Agencia antinarcóticos (DEA) que llevó siete años.
Luego, en noviembre, la Fiscalía y el Departamento de Justicia estadounidense llegaron a un extraordinario acuerdo por el que Estados Unidos retiró las acusaciones de narcotráfico y lavado de dinero contra Cienfuegos, a cambio de que fuera investigado en México.
Comments