El Congreso tiene disposición para tratar la regulación del outsourcing: Tatiana Clouthier
- Sol Olvera
- Jan 28, 2021
- 2 min read

Tatiana Clouthier asegura que existe disposición de desacelerar el dictaminen sobre la subcontratación.
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, expuso que el Congreso tiene disposición para tratar el tema de la regulación de la subcontratación y la eventual prohibición del outsourcing en el país, como propuso en noviembre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Estuvimos platicando adicionalmente con el Congreso, lo hemos puesto en alerta con respecto de algunas cosas. Parte de lo que nos llamó la atención es que hay una disposición a no correr tan rápido con el tema (del outsourcing), entonces eso puede ser muy importante.”
Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.
En diciembre, líderes sindicales y legisladores coincidieron en que la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso sumados al respaldo de algunos legisladores del PRI podría permitir la aprobación de la iniciativa presidencial.
Hipólito Sedano, vicepresidente de la región Pacífico Norte de la Cámara, advirtió que en la zona de Nogales tan sólo hay alrededor de 40 plantas maquiladoras que operan con el modelo de shelter, es decir, empresas extranjeras que operan en México a través de la subcontratación de una compañía mexicana que la “arropa” para facilitar la administración y trámites en el país.
“Esto pondría en riesgo a muchas empresas. Eliminar la posibilidad de que estas empresas sigan operando se podría poner en riesgo la misma operatividad de las maquiladoras”, alertó.
En noviembre pasado, López Obrador presentó una iniciativa para prohibir el outsourcing con el fin de reducir la evasión fiscal y otros vicios de algunas empresas a través de ese régimen.
En diciembre, y tras varias reuniones con representantes de la iniciativa privada encabezados por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), presentaron un acuerdo conjunto en que la discusión de la iniciativa lanzada por el mandatario se discutiría a partir de febrero próximo, pero con el compromiso de votar el dictamen en los primeros 30 días del periodo ordinario de sesiones del Congreso.
Además, se convocó al diálogo durante enero al respecto de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), mismo que se lleva desde la semana pasada entre industriales, sindicatos, trabajadores y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Comments