top of page

En mayo empieza obra en Blvr Colosio: se dará mantenimiento a la vía y se ampliará red de gasoductos

  • Writer: don urbano
    don urbano
  • Apr 29, 2022
  • 2 min read

Desde octubre de 2021 las autoridades del municipio de Benito Juárez y del gobierno federal anunciaron el desarrollo de un proyecto que será de alto impacto para la ciudadanía y visitantes de Cancún.


La ex alcaldesa de Cancún de Benito Juárez, Mara Lezama, realizó gestiones con la STC y CFE que avanzan positivamente. En las primeras semanas de mayo comenzarán las obras sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio en la zona del distribuidor vial cerca del aeropuerto.


Las obras de infraestructura se realizan con trabajo en conjunto entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).


El proyecto pretende la reconstrucción y modernización del Bulevar Colosio, una importante vía de comunicación para Cancún que ayuda a potencializar la economía del destino y movilizar a millones de turistas.


Incluso, el presidente llegó a comentar la conferencia matutina sobre las obras. Tanto la pavimentación con concreto de las Avenidas Colosio, El Trébol y Chac Mool, son obras pactadas de manera conjunta y cuya inversión implica un presupuesto de 10 mil mdp.


Simultáneamente, se instalarán ductos para Gas Natural que permitieran cubrir la demanda existente en Quintana Roo.


Con lo anterior habría mayor disponibilidad del energético en un contexto donde los estados de la península tienen poco margen.


Debido a la escasez de suministro de Gas Natural y a la insuficiente capacidad de transmisión se produce congestión entre la Península y el resto del país. El resultado es electricidad cara y poco confiable.


En un primer momento las obras comenzarán en el distribuidor vial cerca del aeropuerto. Posteriormente, continuarán en el Bulevar Colosio hacia Bonampak al inicio de la zona hotelera.


Para la instalación de gasoductos y concreto hidráulico se requiere realizar excavaciones y retirar la carpeta asfáltica actual, por ello se espera que haya algunos problemas de tráfico temporales.


El Gas Natural supone el suministro continuo y permanente del producto facilitando las operaciones. El flujo del gas natural es continuo, los 365 días del año las 24 horas. El energético se dispersa fácilmente en el ambiente en caso de fuga.


La llegada del suministro de Gas Natural, a Cancún, se realizará por medio de ductos conforman una red de distribución bajo tierra. Esta red correrá desde el centro de suministro hasta los puntos de consumo.


Dicho factor propicia seguridad y mayor comodidad a los usuarios dado que es posible detener el flujo si se requiere.


Los sistemas de tuberías cuentan diferentes componentes: válvulas, bridas, espárragos y dispositivos de seguridad por medio de los cuales se transporta el Gas.


El propio diseño hace que su transporte sea eficiente y que los consumidores tengan la certeza de solo pagar lo que consumen.



留言


bottom of page