En Ucrania el puerto de Mariupol al borde de caer
- don urbano
- Apr 12, 2022
- 3 min read

Vadym Boychenko, alcalde de Mariupol, aseguró que más de 10 mil civiles han muerto en el asedio ruso contra su ciudad, y que el número de muertos podría superar los 20 mil, ya que los ataques y privaciones a lo largo de semanas han dejado las “calles cubiertas” de cadáveres.
Boychenko acusó a las fuerzas rusas de haber bloqueado durante semanas la entrada de convoyes humanitarios en la ciudad con la intención de ocultar al mundo exterior la carnicería que allí se vive.
Mariupol ha quedado aislada por los ataques rusos que comenzaron poco después de que el presidente ruso Vladimir Putin lanzara la invasión de Ucrania a finales de febrero, y la ciudad ha sufrido algunos de los asaltos más brutales de la guerra. Boychenko dio nuevos detalles sobre las recientes denuncias de funcionarios ucranianos de que las fuerzas rusas han llevado equipos móviles de cremación a Mariupol para deshacerse de los cadáveres de las víctimas del asedio.
Las fuerzas rusas han llevado muchos cuerpos a un enorme centro comercial donde hay instalaciones de almacenamiento y refrigeradores, aseveró Boychenko.
“Han llegado crematorios móviles en forma de camiones: Lo abres y dentro hay un tubo y estos cuerpos son incinerados”
Boychenko habló desde un lugar situado en el territorio controlado por Ucrania, pero fuera de Mariúpol. El alcalde señaló que tenía varias fuentes para la descripción de la supuesta cremación metódica de los cadáveres por parte de las fuerzas rusas en la ciudad portuaria, pero no dio detalles sobre las fuentes de su información.
El descubrimiento de un gran número de civiles aparentemente ejecutados después de que las fuerzas rusas se retiraran de las ciudades alrededor de la capital, Kiev, este mes ha provocado una condena generalizada y acusaciones de los ucranianos y de Occidente de que Rusia está cometiendo crímenes de guerra en Ucrania.
Por otra parte, funcionarios estadounidenses indicaron que el ejército ruso se está preparando para una gran ofensiva en la región ucraniana de Donbás, lo que representa un cambio de planes después de que las fuerzas rusas fracasaran en su intento inicial de capturar Kiev.
Los separatistas respaldados por Moscú han estado luchando contra las fuerzas ucranianas en el Donbás desde 2014, y han declarado Estados independientes.
Un gran enfrentamiento entre los combatientes de ambos países en Donbás permitiría a Rusia tratar de utilizar sus números y su mayor poderío militar para capturar más territorio allí.
Los estrategas militares occidentales dicen que Rusia también espera obligar a los combatientes ucranianos a salir a la luz en batallas más convencionales en el este, en lugar de los exitosas emboscadas que los combatientes ucranianos han empleado hasta ahora.
Rusia ha designado a un experimentado general para que dirija la nueva campaña en la región oriental del Donbás.
Un alto funcionario de defensa estadounidense describió el lunes un largo convoy ruso que se dirige ahora hacia la ciudad oriental de Izyum con apoyo de artillería, aviación e infantería, como parte del redespliegue de lo que parece ser una inminente campaña rusa en el este ucraniano.
Se está desplegando más artillería cerca de la ciudad de Donetsk, mientras que las unidades de combate terrestre que se retiraron de los alrededores de Kiev y Cherníhiv parecen dirigirse a reabastecimiento antes de posicionarse en Donbás, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato para discutir las evaluaciones militares internas de Estados Unidos.
Al verse frustrada su ofensiva en muchas partes del país, las fuerzas rusas han recurrido cada vez más al bombardeo de las ciudades, una estrategia que ha arrasado muchas zonas urbanas y ha matado a miles de personas.
Las autoridades ucranianas acusan a las fuerzas rusas de cometer atrocidades, como una masacre en la ciudad de Bucha, a las afueras de Kiev, ataques aéreos contra hospitales y un ataque con misil que mató al menos a 57 personas la semana pasada en una estación de tren.
En Mariupol, unos 120 mil civiles necesitan desesperadamente alimentos, agua, calor y comunicaciones, dijo el alcalde.
Solo los residentes que han pasado por los “campos de filtración” rusos pueden salir de la ciudad, dijo Boychenko.
Las autoridades ucranianas afirman que las tropas rusas confiscan los pasaportes de los ciudadanos ucranianos y los trasladan a “campos de filtración” en el este de Ucrania, en territorio controlado por los separatistas, para luego enviarlos a zonas distantes y económicamente deprimidas de Rusia.
Boychenko dijo el lunes que se organizaron prisiones improvisadas para los que no pasaron el “filtro”, y que al menos 33 mil personas fueron llevadas a Rusia o a territorio separatista en Ucrania.
Comments