Enrique Guerrero propondrá leyes que amplíen el acceso a las tecnologías digitales
- Sol Olvera
- May 8, 2021
- 1 min read

Los grupos vulnerables representan una prioridad para el candidato progresista de Xochimilco y Milpa Alta.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que, en México, hay 4 millones 456 mil 431 personas que no saben leer ni escribir, pero también que en nuestro país hay más mujeres analfabetas.
2 millones 677 mil 192 mujeres son analfabetas en México.
1 millón 779 mil 239 hombres no saben leer ni escribir.
Enrique Guerrero, candidato a diputado federal por el Distrito 21 en Xochimilco y Milpa Alta, por Redes Sociales Progresistas (RSP), plantea que, como legislador, reducirá la brecha digital ampliando el acceso a las tecnologías digitales e impulsando la alfabetización de grupos en situación de vulnerabilidad.
A través de iniciativas, Enrique Guerrero propondrá leyes para evitar que las desigualdades profundicen en el acceso a la tecnología y en las personas que no han tenido acceso a la misma.
Al 31 de diciembre del 2019, las estimaciones del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) mostraron que, de los 93.31 millones de personas mayores de 15 años que habría en el país, 3.59 millones serían analfabetas, es decir, el 3.8% de las personas en el grupo de edad señalado.
El candidato de Redes Sociales Progresistas se dice alarmado porque la educación básica es obligatoria en México; “sin embargo, las cifras no corresponden con el cumplimento de ese derecho”, afirma.
Comments