top of page

Estados Unidos retira todos los cargos contra Salvador Cienfuegos

  • Writer: Sol Olvera
    Sol Olvera
  • Nov 17, 2020
  • 2 min read

El militar retirado seguirá su proceso en México, anunció el canciller Marcelo Ebrard.


La tarde de este martes, en conferencia de prensa, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrad Casaubón, informó que, con el fin de respetar la soberanía del país, el proceso legal del ex secretario de Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, se llevará a cabo en México.

Después de que las autoridades de Estados Unidos acusaron e iniciaron un proceso legal al general Cienfuegos Zepeda por narcotráfico y lavado de dinero desde hace unas semanas, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), a petición de la Fiscalía General de la Republica (FGR), decidió desestimar los cargos penales contra el ex secretario para que sea juzgado bajo las leyes mexicanas.


El canciller Marcelo Ebrard anunció que Cienfuegos seguirá su proceso en México, y que se aplicarán las leyes mexicanas porque los delitos cometidos se realizaron en territorio mexicano, presumiblemente.


Aunque el general Cienfuegos regresará a México sin cargos en Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) lo recogerá en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, porque tiene una investigación basada en la del país vecino.


Ebrard dijo que los delitos por los que se le acusa tendrán que probarse, “significa que las bases de cooperación y seguridad con el Estados Unidos deberán mantenerse, siempre respetando la soberanía de México”.

Cienfuegos Zepeda fue arrestado el pasado 15 de octubre en el aeropuerto de Los Ángeles, California, lo que sorprendió y molestó al Estado Mexicano, Marcelo Ebrard contó lo que pasó:


“Este hecho fue comunicado (primero) al embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau (...). Le expresé la sorpresa y el descontento por la falta de información de la investigación y, posteriormente, detención del ex secretario de defensa nacional, dada la estrecha relación de nuestras naciones, independientemente de su culpabilidad e inocencia.


“Basándome en el criterio de que tenemos una alianza contra la delincuencia organizada, no era para México entendible que siendo aliados no fuéramos notificados”, agregó.


Informó que, cuando la FGR supo del arresto y los cargos de Estados Unidos contra el general, abrió su propia investigación, y solicitó a la DEA pruebas para apoyar la investigación de las autoridades mexicanas.


Comments


bottom of page