- Sol Olvera
Estas son las bondades del outsourcing

Las ventajas del outsourcing no sólo aplican para los trabajadores, sigue leyendo...
A pesar de que hay mucha información sobre la subcontratación u outsourcing, mucha gente pero, sobre todo, las autoridades, no conocen los beneficios de este sistema laboral.
Primero, es necesario explicar que la subcontratación consiste en que una empresa contrate a otra para que ésta realice ciertas tareas relacionadas con personal o servicios.
Ahora bien, es preciso decir que el outsourcing es una práctica legal en México, pues está regulada por instituciones oficiales; es decir, el outsourcing, como cualquier labor que se remunera, se rige por la Ley del Trabajo.
Así, las empresas que utilizan el outsourcing están obligados, legalmente, a proporcionar a sus colaboradores las prestaciones de ley, como seguro social, Infonavit, aguinaldo proporcional y prima vacacional.
Respecto a la antigüedad, dentro del esquema de outsourcing, es válida, y debe ser respetada siempre que el trabajador y la empresa firmen una renovación de contrato.
Las ventajas del outsourcing no sólo aplican para los trabajadores, sino que, ayudan a que las empresas tengan más organización en sus actividades y ahorren tiempo su realización, pues la contratante enfoca su atención en los procesos operativos de reclutamiento y/o el pago y gestión de la nómina.