Este 6 de junio, defendamos la ley, los procedimientos democráticos y la buena fe: De Antuñano
- Sol Olvera
- Jun 2, 2021
- 2 min read

Para Redes Sociales Progresistas, en la CDMX es prioridad la inclusión y la diversidad, asegura su líder capitalino.
Este miércoles, la Ciudad de México se afianzó como el epicentro del progresismo, tras el cierre de campaña del partido Redes Sociales Progresistas (RSP).
El líder capitalino del instituto político, Pedro Pablo De Antuñano, sostuvo que es prioridad la inclusión y la diversidad al tomar en cuenta a toda la gama de opiniones de colores para construir un nuevo amanecer donde quepan todas y todos.
“Defendamos la ley, las instituciones y los procedimientos democráticos, defendamos la buena fe. La CDMX es y será el gran bastión progresista, y nuestra fuerza electoral la haremos valer el próximo 6 de junio.”
Pedro Pablo De Antuñano, líder de RSP en la CDMX.
Ante miles de simpatizantes y militantes progresistas que asistieron al cierre de campaña a nivel nacional de RSP, en el Monumento a la Revolución, De Antuñano reiteró que la lucha de su partido no es contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, ni contra la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sino contra “los nietos de don Porfirio Díaz que buscan la reelección en las alcaldías y las diputaciones, con el uso faccioso e ilegal de los recursos públicos. A los traidores de la 4T, a los traidores de la confianza del pueblo no les damos tregua”.
Pedro Pablo De Antuñano agradeció a las y los candidatos a alcaldes y diputados locales y concejales por su sacrificio y dedicación para ser posible el sueño progresista.
“A nuestros simpatizantes, gracias totales por este tramo de lucha”, sostuvo.
En el encuentro estuvo Fernando González, presidente nacional de Redes Sociales Progresistas, quien señaló que el próximo 6 de junio, la ciudadanía se debatirá por el pasado o el futuro del país.
“No es cierto qué hay más de tres opciones (políticas) se va a votar por el pasado o por el futuro, y hay dos maneras de ver el pasado, con nostalgia o con intereses, y las dos formas de verlo es una manera equivocada de evaluarnos, porque los mexicanos no somos eso, hemos demostrado a lo largo de la historia de ver hacia adelante”, señaló.
Comentários