top of page

Estudiantes del MIT exigen salida de Luis Videgaray

  • Writer: Sol Olvera
    Sol Olvera
  • Sep 10, 2020
  • 2 min read

Los alumnos detallan en un documento que 'ha sido objeto de múltiples investigaciones' periodísticas y demandas en actos de corrupción.


Estudiantes y exestudiantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) pidieron la destitución de Luis Videgaray −quien es profesor titular de la institución−, por estar involucrado en casos de corrupción en México, como el de Odebrecht.


En una carta abierta publicada en el rotativo estudiantil The Tech, solicitaron que la institución educativa separe al excanciller mexicano como profesor titular, director del Proyecto de Políticas de Inteligencia Artificial para el Mundo (AIPW, por sus siglas en inglés), así como miembro distinguido de la Iniciativa de Investigación de Políticas de Internet del MIT, pues cuenta con "dudas serias" sobre su autoridad moral para investigar las mejores políticas para "defender la democracia".

"El MIT ya no debe emplear a Luis Videgaray Caso, un político mexicano plagado de escándalos. Más específicamente, argumentamos que las acusaciones creíbles de corrupción en su contra generan serias dudas sobre su autoridad moral para investigar las mejores políticas de IA para defender la democracia éticamente en otros países, lo cual se supone es su trabajo en MIT", se lee en el texto.


El documento detalla que Videgaray "ha sido objeto de múltiples investigaciones" periodísticas y demandas en actos de corrupción que no sólo involucran a su figura, sino que también a las dependencias gubernamentales que ha dirigido.


La carta sostiene que Videgaray podría estar implicado en la participación de "actos de corrupción, sobornos y asociación criminal relacionados a concesiones en nombre del gobierno mexicano a la constructora española OHL", así como su participación en las "irregularidades en concesiones de gobierno por el Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA)".


Entre los demandantes, las cuatro organizaciones y 71 alumnos, ex alumnos, especialistas e investigadores mexicanos activos del MIT, se encuentran el Movimiento para Prácticas Informáticas Antiopresivas (MACPrac, por sus siglas en ingles), el Centro Cultural Latino del MIT y los egresados del MIT, Patricia Arnal Luna, Rodrigo Escandón Cesarman, Leonardo Escudero y Alonso Espinoza Domínguez.

Comments


bottom of page