top of page

FGR arresta a ex procurador Jesús Murillo Karam por caso Ayotzinapa

  • Writer: don urbano
    don urbano
  • Aug 19, 2022
  • 2 min read

Policía Federal Ministerial cumplimenta orden de aprehensión en contra de Jesús Murillo Karam.


Jesús Murillo Karam, autor de la llamada «verdad histórica» sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.


Jesús Murillo Karam es un político mexicano que militó su carrera política en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el cual ha sido gobernador del estado de Hidalgo, diputado, senador y hasta procurador general de la República.


Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Murillo Karam dio un gran salto en la política en donde ocuparía el cargo como el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), posteriormente ocuparía el cargo de Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).


Tras su larga trayectoria en la política, Murillo Karam se convirtió en uno los encargados de entregar la versión pública, en lo que en su periodo llamo la “versión histórica”, al informe sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.


Sería en 2015 cuando Murillo Karam ofrecería una conferencia de prensa para dar los últimos avances del caso como la verdad histórica, sustentada en una investigación exhaustiva, profunda y seria, con resultados científicos.


Dicha verdad histórica se basa en declaraciones de Felipe Rodríguez Salgado, conocido como “El Terco” o “El Cepillo”, presunto miembro de Guerreros Unidos, quien habría participado en el secuestro, homicidio y desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, la noche del 26 al y el 27 de septiembre de 2014.

También se sustenta en dichos de Patricio Reyes Landa, «El Pato»; Jonathan Osorio Gómez, “El Jona, y Agustín García Reyes, “El Chereje”, quienes fueron los primeros detenidos.


La FGR no ha dado información sobre la causa de la detención, es importante destacar que ayer jueves, el subsecretario Alejandro Encinas ofreció un nuevo informe en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y en la sesión de preguntas y respuestas dejó claro que la versión de la «verdad histórica» del caso, formulada en su momento por Murillo Karam, estaba equivocada, y además, señaló un conjunto de omisiones e irregularidades por parte de autoridades de todos niveles en ese crimen.


Opmerkingen


bottom of page