Firman convenio para la Reactivación Económica para el Bienestar de la CDMX
- Sol Olvera
- Oct 14, 2020
- 2 min read

El objetivo es que la industria de la construcción pública y privada tenga mayor certeza para continuar con sus proyectos.
En el evento “Reactivación Económica para el Bienestar de la Ciudad de México”, la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la capital, Luz Elena González, informó que el plan prevé que entre finales de 2020 y principios de 2021 se construyan 4 mil 158 viviendas incluyentes.
De acuerdo con González, para dicho proyecto se tiene contemplada una inversión de 4 mil 318 millones de pesos, así como la generación de 14 mil 695 empleos directos y 17 mil 566 indirectos.
La jefa de Gobierno, Claudia Shienbaum, aseguró que su administración está interesada en la generación de vivienda incluyente y regeneración urbana, y añadió que todos los proyectos cuentan con el aval de las autoridades.
“No es la redensificación por la redensificación como era antes, o proyectos que violaban los usos de suelo, sino lo que nos interesa es destacar zonas de la ciudad que han estado abandonados.”
Claudia Shienbaum, jefa de Gobierno.
Sheinbaum acotó que entre las áreas con la intención de rescatar está Eje Central y la avenida de los Insurgentes de la zona centro a la norte; así como 12 corredores urbanos para vivienda incluyente.
Sobre el avance de resultados del plan de reactivación económica para la urbe, donde uno de los pilares es incentivar al sector de la construcción, acotó que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) ha obtenido créditos puente para obras con el apoyo con Sociedad Hipotecaria Federal.
Refirió que el gobierno local desarrolló una plataforma digital de Control y Administración de Proyectos para que los desarrolladores que requieran financiamiento inscriban sus proyectos, los cuales se envían a la Sociedad Hipotecaria Federal con un expediente preintegrado para reducir tiempos.
Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció que, del 1 de junio a la fecha, el sector de la construcción ha generado 90 mil empleos en el país.
Herrera afirmó que dicha cifra representa el 70% de los empleos que se perdieron durante la emergencia sanitaria, por lo que esperan recuperar 80 mil empleos más.
Commentaires