Gas Natural alternativa ante aumento de precios en el Gas LP, Yucatan debe ampliar red de gasoductos
- don urbano
- Apr 19, 2022
- 2 min read

Desde el domingo 17 de abril se establecieron nuevas tarifas respecto al precio del Gas LP en todo México. Pese a las divergencias existentes la península de Yucatán sigue registrando aumentos constantes.
Adicionalmente, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, informó que entre las ciudades con la venta de la gasolina premium y diésel más caras en México, aparece Cancún y varios municipios en el Norte de Quintana Roo. El energético estará ubicado en el precio al consumidor de 24.83 pesos y 24.50, respectivamente.
Los nuevos precios del Gas LP en Campeche, Quintana Roo y Yucatán vuelven a mostrar un aumento, según la lista de la Comisión Reguladora de Energía.
En este contexto, distintas voces en la iniciativa privada y el gobierno federal han propuesto ampliar la red de ductos para distribución de Gas Natural como alternativa viable. Por su parte la CFE trabaja en el desarrollo de infraestructura para utilizar las reservas y recursos prospectivos de gas natural que en conjunto ascienden a 247.9 billones de pies cúbicos.
La mayor parte de las reservas de gas natural se encuentran en el Sureste y Tampico-Misantla. Mientras que a futuro los recursos prospectivos (que son volúmenes de hidrocarburos estimados) de gas natural están en las cuencas de Burgos y de Sabinas, Burro y Picachos.
El Gas Natural constituye ventajas para los consumidores, especialmente, su bajo costo en comparación con otros hidrocarburos. Adicionalmente, se contribuye a la reducción de emisiones y a la consecución de los objetivos del país en esta materia.
Ampliar la disponibilidad del energético en estados como Quintana Roo, Campeche y Yucatán abre la posibilidad de usar el energético en flotas vehiculares para el transporte terrestre de personas y mercancías. El sector industrial se vería impulsado ante la posibilidad de usar el Gas Natural como materia prima o como combustible directamente utilizado en los procesos productivos.
El transporte de Gas Natural mediante ductos bajo tierra es la opción más segura y económica para transportar gas. Ello implica que realicen trabajos como el levantamiento de la carpeta asfáltica y excavaciones. No obstante, la instalación tiene amplia durabilidad y requiere mínimo mantenimiento, por lo que a mediano y largo plazo los beneficios locales son mayores.
Comments