top of page

Guadalajara necesita crecimiento vertical, Citi Towers retoma buenas prácticas en la materia

  • Writer: don urbano
    don urbano
  • Mar 28, 2022
  • 2 min read

De acuerdo con el INEGI los últimos 20 años Guadalajara y su Zona Metropolitana han incrementado su población en casi el doble. Para el 1990 la población fue de 3,003,868, para el 2020 ya rondaba los 5,350,000 habitantes.


El municipio de Guadalajara se estaba agotando territorialmente, no obstante la capacidad de la infraestructura y los servicios no ha llegado a su límite. La ciudad puede seguir creciendo verticalmente de forma sostenible, Citi Towers es una muestra de cómo canalizar la demanda de vivienda.


En 2020 el Censo Poblacional de Jalisco clarificó que Jalisco había crecido un 57% durante los últimos 30 años, al llegar a 8´348,151. Por su parte la población del municipio de Guadalajara decreció un 16% quedando con 1´385,629 habitantes, ¿Qué originó este último fenómeno en la capital del Estado?


En resumen el aumento poblacional de los últimos años provocó un incremento sostenido en el precio de la vivienda. Desde 1990 la dinámica demográfica de la Zona Metropolitana dejaba entrever el agotamiento territorial del municipio de Guadalajara. Mientras que los municipios periféricos contaban con extensas tierras muy atractivas para la construcción de vivienda.


Simultáneamente, hubo cambios en el uso del suelo pues cada vez se daban modificaciones en las zonas originalmente habitacionales, que se tornaban gradualmente en áreas de oficinas y comerciales.


Citi Towers Guadalajara toma en cuenta factores como la ubicación, las condiciones de seguridad y la posibilidad de acceder a una mejor calidad de vida. Actualmente, las personas buscan acceso a diversidad de ambientes (espacios para laborar, ejercitarse, descansar, etc).


Se considera importante que sean de fácil acceso y que contribuyan a generar un impacto positivo en sus vidas.


Los avances técnicos, los estudios e investigaciones en arquitectura y diseño permiten repensar estos espacios habitacionales, empujando a las constructoras y los regulares a buscar un equilibrio, que trae consigo una serie de ventajas para los habitantes de las construcciones verticales.


Edificios verticales como Citi Towers compaginan una buena ubicación en donde se toma en cuenta la belleza del paisaje citadino y la modernidad que se ha desarrollado en la zona. Adicionalmente, existe cercanía con escuelas, universidades, hoteles, oferta comercial y de esparcimiento de gran calidad.


La seguridad es un factor positivo en las construcciones verticales pues se caracterizan por tener una accesibilidad controlada para un mejor registro de los visitantes y mayor vigilancia a los habitantes del inmueble. Adicionalmente, una construcción vertical concentra una mayor población de habitantes en una menor huella de superficie, contribuyendo a la densificación de las ciudades y evitando que las zonas urbanas se sigan expandiendo hacia las zonas rurales o agrícolas.



Comentários


bottom of page