Hoy llegó a México procedente de Argentina el segundo lote de la sustancia activa AstraZeneca
- Sol Olvera
- Feb 2, 2021
- 2 min read

De acuerdo con Marcelo Ebrard, la vacuna estará lista a finales de marzo o principios de abril.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que la madrugada de este martes llegó a México un embarque de la sustancia activa de la vacuna contra covid-19 de los laboratorios de AstraZeneca, para que sea envasado en nuestro país. La vacuna estará lista a finales de marzo o principios de abril.
“Hoy en la madrugada arribó, como estaba previsto, desde Argentina, un embarque de sustancia activa para que pueda proceder Liomont, que son los laboratorios mexicanos de envase de esta vacuna y hacer todas las pruebas de seguridad.”
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
La noche de este lunes 1 de febrero salió el segundo embarque del principio activo de las vacunas de Oxford-AstraZeneca para la fabricación de 6 millones de unidades, desde Ezeiza, Argentina, con destino a México.
El primer lote llegó a México el 20 de enero, para envasar 6 millones de dosis. El proceso de producción del fármaco desarrollado por Oxford-AstraZeneca comienza en territorio argentino, a través del hub biotecnológico mAbxience (Grupo Insud) que son los que generan la sustancia y, en México, el laboratorio Liomont se encarga del proceso de estabilización, fabricación y envasado.
La compañía farmacéutica cuenta con una de las plantas más modernas en Latinoamérica, la cual se inauguró en marzo del 2019 y se ubica en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México.
México participa en un acuerdo firmado entre Fundación Slim, la farmacéutica con sede en Reino Unido y la Universidad de Oxford para la distribución de la vacuna sin fines de lucro en América Latina.
México tiene un acuerdo para acceder a 77.4 millones de unidades; Argentina obtendrá 22.4 millones de dosis y en la región también será distribuida en Brasil, Costa Rica, Ecuador y República Dominicana.
En América Latina distribuirá aproximadamente 216 millones de dosis, según los datos que dio a conocer en noviembre la empresa. De acuerdo con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, indicó que consecuencia del financiamiento de la Fundación Slim la vacuna se conseguiría una vacuna “a precios razonables” y estimó que serían entre USD 3 y 4.
Commentaires