Indaga FGR a Peña Nieto y Videgaray por sobornos repartidos por Lozoya
- Sol Olvera
- Aug 11, 2020
- 3 min read

El exdirector de Pemex aportó un video y recibos como evidencia de sus afirmaciones ante la Fiscalía General de la República.
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), reveló que Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, presentó este miércoles una denuncia de hechos, en la que establece Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray ordenaron ingresar 100 millones de pesos de los sobornos de Odebrecht a la campaña presidencial de 2012, y comprar con 120 millones a legisladores para la aprobación de las reformas estructurales de 2013 y 2014.
Sostuvo el exdirector que Pemex que también le ordenaron disponer de 200 millones para pagar una reforma estructural y usar otros 84 millones para sobornar a diputados y senadores.
El fiscal general detalló que dentro de la querella, Lozoya aportó un video y recibos como evidencia de sus afirmaciones, y señaló a otros cuatro testigos para que sean interrogados en relación con los hechos que manifiesta. Sus blancos son un diputado, cinco senadores, un secretario de finanzas de un partido político y dos empresas
"El que después fue presidente (Peña) y su secretario de Hacienda son las personas que este individuo, que está presentando la denuncia, señala que fueron los que le ordenaron que ese dinero fuera entregado a varios asesores electorales extranjeros que colaboraron y trabajaron para la campaña de estas dos personas", dijo en un mensaje en video.
Gertz Manero informó que Lozoya sostiene que el gobierno de Peña Nieto compró con 120 millones de pesos los votos de un diputado y cinco senadores para que aprobaran las reformas estructurales de 2013 y 2014.
Señaló que por ahora no darán a conocer los nombres de los legisladores, hasta que la Fiscalía encuentre las pruebas suficientes para judicializar la carpeta de investigación, que fue iniciada este mismo martes.
"En todos estos casos, los sistemas que él señala que se usaron fue que estas dos personas a las que ya hecho referencia (Peña y Videgaray) le dieron instrucciones para que entregara 84 millones de pesos a varios legisladores, a un secretario de finanzas de un partido político y todo esto después también le dieron una cantidad superior a 200 millones de pesos para dirigirlos a la reforma estructural a través de un enlace", mencionó.
"También habla de dos empresas privadas que los elementos de prueba tendrá que presentar y sobre estas afirmaciones que él hace, él ha señalado cuatro testigos, ha entregado recibos y un video".
Otra de las vertientes de la denuncia presentada por el procesado es la planta Etileno XXI, localizada en Veracruz, proyecto asignado a Braskem (filial de Odebrecht) en asociación con la mexicana IDESA y que, según Lozoya, ocasionó graves perjuicios al Gobierno.
"También existe otra parte que habla de Etileno XXI, que eso fue durante la Administración anterior y, en ese caso especifico, él señala que también hubo una serie de beneficios de carácter económico a favor de esa empresa, que también está vinculada con una empresa mexicana que es socia de Odebrecht, y que ahí también se les dieron una serie de privilegios en los precios de los insumos en los que el Gobierno federal tuvo pérdidas muy graves", detalló.
"A partir de este momento, la FGR ha abierto la carpeta de investigación correspondiente y vamos a empezar a revisar todas las diligencias".
El Fiscal General adelantó que las primeras diligencias que practicarán sobre esta nueva indagatoria es la ratificación de la denuncia, requerir a los cuatro testigos que menciona Lozoya y someter a un análisis pericial los recibos y el video agregados a la querella.
Comments