INE canceló la candidatura de Félix Salgado Macedonio
- Sol Olvera
- Mar 26, 2021
- 2 min read

Con nueve puntos a favor y dos en contra, el aspirante de Morena quedó fuera de las elecciones a la gubernatura de Guerrero.
Aproximadamente a las 22:00 horas de ese jueves, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), votó a favor del dictamen de la revisión de ingresos y gastos de la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero, con lo que perdió su registro.
Con nueve votos a favor y dos en contra, los consejeros electorales decidieron que el candidato de Morena cometió una falta al no presentar su informe de precampaña.
En el párrafo tercero del artículo 229 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se indica que, si un precandidato incumple con la obligación de entregar su informe de ingresos y gastos de precampaña en el plazo establecido, “no podrá ser registrado legalmente como candidato”.
Apuntaron que, independientemente de cómo le llame el partido a la precampaña, los aspirantes deben de entregar en tiempo y forma sus documentos, inclusive si tiene que declarar que no gastaron nada en el proceso.
“En esta etapa se dice con toda claridad que deben rendir informes todas las personas que participen en un proceso interno, y cómo lo ha señalado el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, todo acto orientado a la obtención de una candidatura debe ser considera como una precampaña, independientemente de la denominación que se le otorgue.”
Carla Humphrey Jordán, consejera electoral.
Los consejeros señalaron que con la entrega de los informes de ingresos y gastos de precampaña se constata que el dinero usado por los partidos tiene un origen legal.
Esta es la segunda vez que la candidatura de Salgado Macedonio es cesada. La primera ocasión fue el pasado 26 de febrero, cuando la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena ordenó que se detuviera su candidatura, no obstante, fue repuesta, y ayer volvió a ser detenida su aspiración política.
Commentaires