top of page

Inflación, ¡Imparable!

  • Writer: don urbano
    don urbano
  • Jan 7, 2022
  • 2 min read

El Índice Nacional de Precios al Consumidor cerró en 7.36 por ciento, en su tasa anual, durante diciembre, informó este jueves el INEGI.


El aumento en en alimentos, servicios y energéticos son la principal causa de la inflación.


El resultado estuvo marginalmente por debajo a los pronósticos del mercado, los cuales estimaban una variación de 7.5 por ciento a tasa anual, según la mediana de analistas económicos consultados por Bloomberg.


De acuerdo con el reporte del INEGI, éste resultado se mantuvo igual al reportado en noviembre, cuando se ubicó en 7.37 por ciento.


La inflación suma su décimo mes consecutivo fuera del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).


El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, tuvo una variación de 5.94 por ciento anual, la más alta desde octubre de 2001, cuando registró 6.40 por ciento.


En su interior, los precios de los servicios se aceleraron y se ubicaron en 4.3 por ciento a tasa anual, su mayor nivel desde hay cifras por el organismo, desde agosto del 2011.


El alza en los precios de las mercancías fue de 7.4 por ciento a tasa anual, alcanzando por tres meses consecutivo su mayor variación desde que hay datos por el instituto, es decir, desde agosto del 2011.


La balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, tuvo un incremento y se posicionó en 11.74 por ciento, una desaceleración respecto a noviembre.


Los precios de los productos agropecuarios se ubicaron en 15.84 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno presentaron una alza de 8.68 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.


La inflación presentó una variación de 0.36 por ciento durante dicho periodo, la menor en cuatro meses, de acuerdo con datos del Inegi.


Estos son los principales productos y servicios con el mayor aumento: el limón (90.12 por ciento); chile poblano (64.72 por ciento); transporte aéreo (62.95 por ciento); gas doméstico natural (28.44 por ciento); gasolina de alto octanaje (22.07 por ciento) y la uva (14.88 por ciento).

Komentar


bottom of page