top of page

IP, satisfecha tras reunión con Gobierno por tema de outsourcing

  • Writer: Sol Olvera
    Sol Olvera
  • Nov 24, 2020
  • 2 min read

Francisco Cervantes, presidente de la Concamin, asistió a la reunión.


De acuerdo con una nota publicada en el portal de noticias El Economista, la noche de este lunes, líderes empresariales, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján; el director general del IMSS, Zoé Robledo, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acordaron mantener una sesión permanente con los integrantes del gabinete para tratar la regulación de la subcontratación, también llamado outsourcing.


A dicha reunión acudieron José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur); Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin); y Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), y Adrián Sada Cueva, presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra), quienes buscaron cabildear un acuerdo para evitar la eliminación del outsourcing.

Francisco Cervantes, presidente de la Concamin, dijo que la reunión fue muy cordial, y que se declaró sesión permanente para poder llegar a un acuerdo, sobre todo en aras de tener confianza en la inversión en México, y en que los negocios sigan trabajando.


Carlos Salazar Lomelín, líder del CCE, declaró que acordaron que, a partir de mañana (hoy martes) trabajarán en sesión permanente. “Nos van a escuchar todas nuestras preocupaciones, que es lo más importante, y vamos a tratar de llegar a acuerdos”.

“Nos comprometimos a que la próxima semana estaremos, otra vez, ya con el acuerdo al que llegamos con el gabinete; si el acuerdo es que no llegamos a ningún acuerdo, eso es lo que vamos a informar, pero estoy convencido de que vamos a encontrar acuerdos que le convengan a todos.”
Carlos Salazar Lomelín, líder del CCE.

Por su parte, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, adelantó que, tras escuchar a las partes, es posible que sea modificada la propuesta del presidente. “Vamos a escuchar a los empresarios, va a haber modificaciones a la iniciativa y habrá diálogo para escucharnos. Y ya podremos tomar decisiones”, enfatizó.

Comments


bottom of page