top of page

José Luis Romo impulsa la reactivación económica de Hidalgo

  • Writer: Sol Olvera
    Sol Olvera
  • Jan 21, 2021
  • 2 min read

José Luis Romo Cruz pone en marcha esta política pública para reactivar la economía de Hidalgo.


Al día de hoy, en plena pandemia, Hidalgo es una de las entidades más fuertes para superar los efectos de la pandemia del covid-19.


A finales del año pasado, gracias al trabajo de José Luis Romo Cruz, titular de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública en Hidalgo, se puso en marcha la reactivación económica de esa entidad con “Hidalgo más fuerte”, para generar una inversión de 30 mil millones de pesos y más de 20 mil empleos en un año.


El programa “Hidalgo más fuerte”, cuyo objetivo principal es superar los efectos de la pandemia del covid-19, evitará que 400 mil hidalguenses queden en situación de pobreza, por la pérdida sustancial de los ingresos.


"Hidalgo más fuerte" se compone de cuatro ejes:

1. Apoyo a la economía de las familias.

2. Atracción de inversión privada.

3. Inversión pública para incrementar la competitividad.

4. Fortalecimiento a las empresas hidalguenses.


Para José Luis Romo Cruz es importante apoyar a las familias hidalguenses, por eso se destinarán 2 mil 400 millones de pesos a la educación, alimentación, salud y seguridad de la población.


Mil 305 millones de pesos serán para uniformes, útiles escolares, becas y tabletas, para que los estudiantes no interrumpan sus estudios por falta de recursos.


Para lograr 10 mil millones de pesos en nuevas inversiones privadas, que generarán 9 mil nuevos empleos, el gobierno estatal ofrecerá energía renovable gratis durante seis meses a las industrias que se instalen en Hidalgo.


15 días serán suficientes para otorgar los permisos de obra en parques industriales, por medio de una plataforma digital.


Para “Hidalgo más fuerte”, el titular de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública en esa entidad, ha considerado que 16 mil millones de pesos se destinarán a proyectos para incrementar la competitividad estatal.


8 mil 320 millones de pesos se utilizarán para construir obra pública, y así fomentar el desarrollo entre las diferentes regiones.


Este tercer eje se compone de proyectos estratégicos con una inversión de 6,670 mdp, que generarán más de 4,000 nuevos empleos, cuyos detalles se conocerán en las próximas semanas.


Uno de los principales objetivos es fortalecer a las empresas hidalguenses, y así crear dos mil empleos en un año.


900 millones de pesos se inyectarán para apoyar a las pequeñas y medianas empresas:


250 millones de pesos en créditos y 650 millones de pesos para que obtengan energía gratis por seis meses.


Además, se impulsará el turismo local, así como el empleo a través del portal Hidalgo Trabaja.

Comments


bottom of page