Julian Assange no podrá tener asilo en México
- don urbano
- Jan 5, 2022
- 2 min read

Por ahora, Julian Assange, no podría contar con asilo político en México por razones procesales, informó el secretario de Relaciones Exteriores.
Se tiene contacto con los abogados del fundador de WikiLeaks, preso en Londres, y ellos explican que no se podría realizar la protección en México.
“Sí están informados los abogados del señor Assange, sólo que en este momento procesalmente no podrían tomar esa opción, es un tema de procedimiento, pero sí tenemos comunicación con ellos.
Ebrard recordó que López Obrador también envió una carta al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para solicitar clemencia a favor de Assange, la cual no fue respondida.
La carta, fechada el 23 de diciembre de 2020, unos días antes de que Trump dejara la presidencia, apela al humanismo, a la cordialidad y el respeto que han caracterizado la relación con México “para hacerle una petición especial en torno a la situación del señor Julian Assange”.
La reclusión ha deteriorado la salud de Assange y se encuentra en riesgo real de morir. En ese sentido, si logra salir con vida enfrenta una posible condena de cárcel por muchos años en Estados Unidos.
AMLO dijo que, aunque haya actuado de manera equivocada, es una persona movida por ideales y principios, “y pienso que por ese hecho debiera ser merecedor de compasión”.
“En horas recientes he sabido que usted, siguiendo una noble tradición institucional de su país, dio una muestra de benevolencia al conceder indulto a varias personas y considero oportuno rogarle que la extienda al señor Assange y le otorgue un indulto a fin de que pueda ser liberado.
“Si usted accede a mi petición, el gobierno de México está dispuesto a ofrecer las facilidades necesarias para que el señor Assange viaje de inmediato a mi país, en donde sería recibido en calidad de asilado”, detalla la misiva.
Incluso, López Obrador le propone que, en caso de que decidiera responder afirmativamente, “podría afirmar públicamente que lo hizo en respuesta a una petición de mi parte”
Además, el canciller Marcelo Ebrard aclaró que en cuanto haya cualquier cambio “pues lo informaríamos inmediatamente”, afirmó.
Comments