López-Gatell asegura, una vez más, que ya casi alcanzamos inmunidad frente a Covid-19
- don urbano
- Jan 25, 2022
- 2 min read

López-Gatell aseguró durante la mañanera de AMLO que México está cerca de lograr la inmunidad ante el Covid-19. Gracias a la campaña de vacunación se ha logrado una menor intensidad que la ola anterior.
Según López-Gatell hay cambios positivos con el avance de la vacunación, detalló que en las primeras tres semanas de 2022 hubo aumento de casos debido a la presencia de la variante Ómicron; sin embargo, en la semana cuatro solo hay un incremento del 12 por ciento, es “un cambio muy sustancial y reduce la cantidad de casos estimados que son activos de 5.9 por ciento”, precisó.
Agregó que de mantenerse dicha tendencia, se traduciría como el inicio de un cambio de reducción de contagios, “en las hospitalizaciones hay una intensidad de 70 por ciento menor de lo que se alcanzó en la segunda curva epidémica”
López-Gatell aseguró que con la aplicación de vacunas y ante el contagio menos dañino de Ómicron, se puede hablar de un proceso de inmunidad no solo en México, sino en el mundo.
"Por la gran cantidad de personas vacunadas, es una epidemia más manejable pero no deseable, lo que causa inmunidad a las personas que contribuye al fin del periodo epidémico en el mundo y en México"
López-Gatell detalló que en México han sido administradas 161 millones 466 mil 948 dosis de vacunas desde que empezó el programa a finales de 2020. Y van 83.4 millones de personas vacunadas, de los cuales 93 por ciento ya cuentan con el esquema completo.
Agregó que la cobertura total a nivel nacional es de 89 por ciento, “muy por arriba de lo que se había anticipado donde solo el 75 por ciento de las personas desearían ser vacunada”.
En la CDMX hay 325 personas que están hospitalizadas, de las cuales 254 no habían sido vacunadas. Las personas que no quieren vacunarse o completar sus esquemas son las que presentan mayor riesgo. La presencia de enfermedades crónicas corren mayor riesgo y la vacuna tiene mayor beneficio.
Las escuelas no son centros de contagios Covid-19, dijo Gatell, el incremento de casos en menores no se dispara particularmente en esas edades, por lo que se mantiene el mismo porcentaje de representación, precisó que sólo 303 escuelas de las más de 114 mil planteles que participan en el programa de monitoreo de la Secretaría de Salud han reportado casos de contagios.
Delfina Gómez Álvarez, secretaria de educación, agradeció a los padres de familia, docentes y a los alumnos por llevar a cabo los protocolos de comunicación y seguimiento de los casos que hace la Secretaría de Salud y SEP, lo que ha permitido que los planteles educativos sean lugares seguros.
“El trabajo conjunto ha hecho posible que las escuelas sean zonas de seguridad. Se ha logrado que haya convivencia en los pequeños y ha permitido fortalecer los conocimientos además de la salud mental y física”
La secretaria afirmó que al momento hay más de 170 mil escuelas abiertas donde más de 14 millones de alumnos se incorporaron a las clases presenciales con la guía de más de un millón de docentes que regresaron a las aulas.
Comments