top of page

La agenda legislativa de Enrique Guerrero es contra la discriminación y violencia hacia las mujeres

  • Writer: Sol Olvera
    Sol Olvera
  • May 9, 2021
  • 1 min read

El candidato progresista sabe que las que menos voz tienen en nuestra ciudad son las mujeres.


A poco más de un año de la pandemia por covid-19 en nuestro país, el confinamiento ayudó a visibilizar la violencia familiar en la Ciudad de México. De acuerdo con el informe “Mujeres, a un año de la covid-19” del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, entre el año pasado y éste, se brindaron 22 mil 964 atenciones psicológicas a mujeres, principalmente por problemas con la pareja o rupturas amorosas, problemas familiares, ansiedad, depresión, violencia o temas familiares.

78% de los casos estuvo relacionado con el cuidado de los hijos, adultos mayores o nietos, y el 21% con la falta de empatía de su pareja ante las labores del hogar.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU/tercer trimestre 2020), el año pasado, en México existían 50 Centros de Justicia (CJM) para las Mujeres, distribuidos en 28 entidades federativas. En la Ciudad de México había tres.


La violencia familiar no se originó por el confinamiento, sino que se hizo visible al notarse que las que menos voz tienen en nuestra ciudad son las mujeres, eso lo sabe Enrique Guerrero, candidato a diputado federal por el Distrito 21 en Xochimilco y Milpa Alta, por Redes Sociales Progresistas (RSP).


Por eso, desde la Cámara de Diputados, asegura que garantizará la prevención, atención y sanción de toda forma de discriminación y violencia contra las niñas y mujeres, promoviendo su desarrollo integral y participación plena en todas las esferas de la vida.

Comments


bottom of page