La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la fase I de Contingencia Ambiental por Ozono
- don urbano
- Mar 30, 2022
- 2 min read

Este martes, la Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la fase I de Contingencia Ambiental por Ozono, debido a que se registraron altas concentraciones de este contaminante por la influencia de un sistema de alta presión sobre la Zona Metropolitana del Valle de México y por la intensa radiación solar, siendo esta la primera del año.
En un boletín informativo, el organismo comunicó que en la estación de monitoreo Santa Fe, de la alcaldía Cuajimalpa, se captó un máximo de 162 partes por billón de partículas de ozono; y en la estación Merced, alcaldía Cuauhtémoc, 156 partes.
El sistema de alta presión, vientos débiles y la radiación solar favorecieron la formación de ozono combinado con el transporte de los contaminantes hacia la zona Suroeste del Valle de México.
Horas después, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, ya que el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México indica que las condiciones meteorológicas continúan adversas para la dispersión de contaminantes.
Con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, el 30 de marzo deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas, los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
Tampoco podrán circular los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8, y 0, así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
La restricción también aplica a los autos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
En cuanto a las unidades foráneas de uso particular, no deben circular los que tengan holograma tipo 1 o 2, y los holograma “00” ó “0” engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
Comments