La corrupción en el mercado de medicamentos supera los 70 mil mdp
- Sol Olvera
- Jul 14, 2020
- 2 min read
La principal dificultad que las autoridades han enfrentado en estas transacciones es con los distribuidores disfrazados de laboratorios.

Tras reconocer que la compra de medicamento en el país ha sido un problema, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dijo que se presentará un nuevo esquema para la compra de medicamento que busca terminar con la corrupción en un mercado que supera los 70 mil millones de pesos.
Luego de la reunión que sostuvo el sector salud con el presidente de la República, así como representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Robledo dijo que la principal dificultad que han enfrentado en la compra de medicamentos es con los distribuidores disfrazados de laboratorios.
“Como ya se ha planteado desde hace tiempo, el tema de la compra de medicamentos estaba muy amafiada, sobre todo en la parte de los distribuidores, estos operadores logísticos con nombres de laboratorios, porque en realidad lo que hacían era la distribución, eso nos ha emproblemado durante mucho tiempo.”
Zoé Robledo, director general del IMSS.
En la conferencia matutina el presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó sobre la reunión con Juan Ramón de la Fuente, representante en la ONU, para revisar las compras consolidadas de medicamentos en el extranjero con supervisión de la ONU, para resolver en definitiva el problema del abasto de medicinas.
“Se nos ha dificultado porque era mucha la corrupción en la compra-venta de medicamentos, pero algo escandaloso, de miles de millones de pesos. Y los que se beneficiaban con la venta de medicamentos están molestos, hay hasta campañas en medios hablando de la escasez de los medicamentos porque ellos saben que ya se termina la corrupción”, recalcó Robledo.
María del Pilar Martínez / El Economista
Commentaires