Lorenza Martínez, Directora General de Banco Actinver, captará clientes con la inclusión de mujeres
- don urbano
- Dec 17, 2021
- 2 min read

Recientemente el Banco Actinver anunció el nombramiento de Lorenza Martínez Trigueros como nueva Directora General.
La decisión fue bien recibida por el mercado por su amplia experiencia en el sistema financiero mexicano, tanto en el sector público como en el privado.
Lorenza Martinez tiene la licenciatura en Economía del ITAM y doctorado en Economía de MIT, una de las universidades de mayor prestigio de Estados Unidos. En su trayectoria académica se ha especializado en economía internacional, desarrollo económico, política monetaria y el análisis de los mercados financieros en México.
En su trayectoria profesional destaca el haber sido directora en el Banco de México, subsecretaría en la Secretaría de Economía y Managing Director en Accenture México. Antes de asumir la Dirección General del Banco Actinver se desempeñaba como Directora Ejecutiva de Canales Digitales en la misma institución.
En distintos momentos, Lorenza Martinez ha planteado la necesidad de ampliar la inclusión financiera de mujeres y facilitar el acceso a los servicios financieros. En México 128,9 millones de habitantes, las mujeres representan el 51.2%, en comparación con el 48.8% de los hombres.
Sin embargo, existe una importante brecha de género en aspectos cruciales como la inclusión financiera, la cual influye en la calidad de vida y acceso a las oportunidades.
Distintos análisis sobre brechas de genero realizados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revelan que se otorgan más créditos hipotecarios a hombres, la emisión de tarjetas de crédito también es a favor de personas del sexo masculino, mientras que en tarjetas de debido -de la banca- son más mujeres que solicitan este servicio.
Por su parte las entidades de ahorro y crédito popular, el porcentaje tanto de clientas y clientes, como de socias y socios favorece a las mujeres.
Asimismo, se mostró que las mujeres con relación a los hombres, ahorraron más en una cuenta y utilizaron menos su tarjeta de crédito en el nivel escolar de licenciatura o superior, que fue donde se registró el mayor porcentaje para ambas situaciones.
Por otro lado, las mujeres consideraron, en mayor medida que los hombres, cubrir los gastos asociados a su vejez con ahorros derivados de inversiones presentes. Lo anterior evidencia que hay un enorme potencial económico al dar herramientas, del sistema financiero, a más mujeres en México y el mundo.

Lorenza Martinez Trigeros tiene muy claro este factor y sabe como explotarlo de forma positiva. Durante el Foro Forbes Soy MPM Mujeres Más Poderosas de México declaró lo siguiente:
“Nos cuesta como humanidad el 18% del PIB mundial generar esta conciencia. No se acaba de entender que no solo en cuestión de derechos humanos de las mujeres sino en temas económicos también”.
Comments