Los puntos de el Cuarto Informe de López Obrador
- don urbano
- Sep 2, 2022
- 4 min read

López Obrador ofreció su Cuarto Informe de Gobierno hoy jueves 1 de septiembre, ha ofrecido informes cada tres meses en los que ha dado a conocer avances de su gobierno.
López Obrador dijo que la pandemia de COVID fue un reto para su administración. “Hoy en este informe puedo sostener que a pesar de las adversidades seguimos adelante” dijo que ya se recuperó la economía a niveles previos a la pandemia.
”Hemos logrado aminorar la desigualdad y la pobreza”
“La cancelación de impuestos ha significado excedentes a hacienda”
Dijo que el ingreso por persona se incrementó a 2 mil 880 pesos. “estos datos reafirman nuestra tesis de que no basta el crecimiento económico, sino que es indispensable la justicia, en la nueva política se ha desecado la la opción de medirlo todo en cifras”.
“Si no hubiésemos optado por el subsidio a gasolinas, la inflación habría llegado al 14 por ciento”
Aseguró que gracias a la austeridad republicana se habían ahorrado 300 mil millones de pesos
“Programa sembrando vidas ha dejado un apoyo de manera directa a agricultores”.
“Vamos a terminar el Tren Maya, y a partir de julio llegarán 42 trenes que ya se fabrican por mexicanos en Hidalgo” se comprometió a que la obra sea habilitada en diciembre de 2023.
“En 2023 comenzará a funcionar la extensión del Tren Suburbano que va de Lechería Toluca, para que las personas lleguen en 45 minutos de Buenavista al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). También estará listo el Tren Interurbano que conecta a la capital del país con Toluca”
Desde que están las aduanas a cargo de la Secretaría de Marina ha habido un aumento en ingresos del 20 por ciento. En aduanas no se permite el contrabando.
Se han invertido 38 millones de pesos en mejoramiento urbano en 135 municipios del país.
Se han otorgado créditos de FOVISSSTE e Infonavit en beneficio de 2 millones de trabajadores.
“El gobierno que encabezo tiene como principal distintivo los programas para el bienestar”
En materia educativa destacó el “regreso a la normalidad” respecto al cierre de aulas por la pandemia.
Se otorgan becas a 11 millones de estudiantes. “Los maestros son apóstoles de la enseñanza”
Se sigue aplicando el programa La Escuela es Nuestra, y se crearán más de 55 universidades nuevas para la formación de médicos.
En materia de salud dijo que se está trabajando en un sistema de salud federalizado IMSS Bienestar para que en 2023 se garantice “el derecho constitucional del pueblo a la salud”.
Aseguró que se está reduciendo la incidencia delictiva. “No tengo duda, y ojalá esto se pueda compartir cada vez con mayor número de personas… de que la paz es fruto de la justicia, y que la clave está en la atención a los jóvenes y a la población más vulnerable y a los marginados de los beneficios del desarrollo”.
Hablando de Seguridad dijo que los delitos del fuero común disminuyeron 29.3 por ciento, robos, secuestros y otros delitos en general se redujeron 23.4 por ciento. “Algunos no saben o tienen una percepción distinta por la campaña amarillista por medios que actúan en favor de nuestros adversarios. Pero con datos del Inegi podemos decir que se redujeron los homicidios”
Sobre los expresidentes dijo que con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto los homicidios crecieron.
“Envié una reforma legal con el propósito de que la Guardia Nacional pase a la Secretaría de la Defensa con la finalidad de que se consolida, y sobre todo para que no se corrompa, como sucedió con la antigua policía federal”. El propósito no es militarizar, sino conseguir el propósito sano de lo que es la seguridad pública del país.
De la guerra entre Rusia y Ucrania, López Obrador dijo que los programas para el bienestar, el aumento en las remesas y el tratado comercial con Estados Unidos ha apoyado al gobierno en materia económica.
Aseguró que México es considerado como uno de los mejores países para invertir, y que en dos años se están teniendo resultados históricos, ya que la inversión foránea creció en más del 20 por ciento en el primer trimestre de 2022.
Citó una carta de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, quien dijo que las negociaciones entre México y el país vecino llegaron a niveles récord.
“A estas alturas del sexenio nos va a tocar celebrar muchas cosas buenas en beneficio del pueblo y se va a consolidar la transformación”
“Podemos decir que en México ya no domina la oligarquía, sino que la prioridad son los pobres, la corrupción no se tolera ni hay impunidad para nadie, no hay lujos en el gobierno y los servidores públicos actúan con eficiencia”.
“México está recuperando su prestigio en el mundo”.
“Se garantiza la libertad de expresión y el gobierno no participa en fraudes”
“El peso no se ha devaluado y han aumentado las reservas del Banco de México”
“Ahora soy más sereno que antes… y creo que la cuarta transformación triunfará. Estoy feliz porque la transformación de conciencias ha erradicado la analfabetización política”.
Dió las gracias a los servidores públicos, y a todas los mexicanos por participar en esta odisea y cerró con el tradicional ¡Viva México!
Comments