Lotería Nacional recaudó 2 mil 300 millones de pesos con sorteo
- Sol Olvera
- Sep 17, 2020
- 3 min read

Para el sorteo del 15 de septiembre, se vendieron más de 4.6 millones de boletos, es decir, el 78.09% de los cachitos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró satisfecho por los resultados de la rifa del avión presidencial.
En la conferencia de prensa matutina de este jueves, se informó que el sorteo especial realizado por la Lotería Nacional logró recaudar 2 mil 300 millones de pesos, a través de la venta del 78.09% de los cachitos, es decir, más de 4.6 millones de boletos.
Ernesto Prieto Ortega, director de la Lotería Nacional, dio a conocer que, de los 100 boletos ganadores, seis hospitales del Insabi, tres del IMSS, dos del ISSSTE y dos de la Sedena, resultaron premiadas, además de ocho escuelas de bajos recursos.
Asimismo, al no ser vendidos 24 cachitos ganadores, éstos se entregarán al Insabi, por lo que en total 37 hospitales recibirán 20 millones de pesos.
Sobre la venta del avión, el mandatario también informó que ya hay una propuesta de compra para el avión presidencial, por lo que se está esperando un nuevo avalúo, y es muy probable que ya se venda la aeronave.
Otra rifa el próximo año
El presidente adelantó que para el próximo año se realizará un sorteo más grande, para los propósitos de la Lotería Nacional, para beneficencia pública, “porque se había utilizando esa institución para otros propósitos, iban políticos a manejar esa institución y hasta se había perdido credibilidad porque, de repente, hasta políticos se sacaban la rifa. Ya veremos qué, tenemos muchísimas cosas en el Instituto, para devolver al pueblo lo robado. Hay mucho, se obtienen bienes, aviones, yates, ranchos”, dijo.
Es por ello que, recordó, existen pendientes con los deportistas, “pues aunque les otorgaron recursos a aquellos que participaron en los panamericanos, apoyos con la venta de la casa de un ciudadano chino-mexicano, y eso se entregó de becas a deportistas, ahora que se suspenden las olimpiadas, se quedaron, y se terminó su apoyo, ellos tienen también otras becas, pero tenemos que ayudarlos para que sigan adelante; entonces, vamos a ver también que tenemos para subastar y seguirles manteniendo sus becas a todos los deportistas”, señaló.
En tanto, sobre un informe de Estados Unidos sobre narcotráfico y la nueva amenaza contra nuestro país, López Obrador dijo que “no vamos a caer en ninguna confrontación política, entre otras cosas, además de que no hay problema, que no hay nada que temer; además de eso, tenemos que ser muy cuidadosos porque hay elecciones en Estados Unidos, entonces es mejor esperar, falta un mes y medio”, advirtió.
Acción ciudadana en recolección de firmas para el juicio
El mandatario aseguró que “fue una hazaña” de los ciudadanos juntar más de 2 millones de firmas en menos de 10 días para solicitar la consulta ciudadana para juzgar a expresidentes.
Por ello, pidió se reforme la ley para que se realicen consultas ciudadanas con frecuencia, no cada tres años. Además, dijo que se debe reducir el número de firmas, pues el requisito es del 2% del padrón.
López Obrador también rechazó que Morena fue quien organizó la recaudación de las firmas necesarias para avalar la consulta popular y que se trate de una persecución de su parte.
“Que piensen los expresidentes en mi situación y que piensen en la situación del pueblo, y que piensen en el daño que ocasiona la corrupción y cómo tenemos que poner un ‘hasta aquí’”, expresó en Palacio Nacional.
Sigue la polémica por la Presa La Boquilla
El mandatario acusó que en el conflicto de agua en Chihuahua hay intereses creados y asegura que se va castigar a los responsables de la muerte de dos personas tras el enfrentamiento en la presa de La Boquilla.
Aseveró que hay indicios de que este movimiento está siendo financiado por grandes productores y políticos.
Fuente: El Economista
Kommentare