México, a la cabeza de muertes de personal sanitario del mundo por covid-19
- Sol Olvera
- Oct 19, 2020
- 2 min read

Según Amnistía Internacional y The Lancet, el personal sanitario mexicano está a la cabeza de la lista de fallecidos durante la pandemia.
El peligro que mantienen los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ante el covid-19 sigue latente por la falta de equipo de seguridad confiable, un ejemplo es la clave del cuadro básico para la compra de goggles de protección, adquiridos para el personal.
De acuerdo a recientes informes de Amnistía Internacional y The Lancet, el personal sanitario mexicano está a la cabeza de la lista de fallecidos durante la pandemia de países analizados.
En el mismo sentido, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que México y Estados Unidos concentraban el 85% de todas las muertes registradas entre personal sanitario por covid-19 en el continente americano.
Amnistía Internacional (AI) coloca a México en lo más alto del ranking mundial de fallecimientos sanitarios con mil 320 trabajadores fallecidos, al mes de septiembre.
Un número por encima de los mil 77 de Estados Unidos o los 634 de Brasil, los dos países más golpeados por la pandemia y ambos con una población total muy superior a la de México, sin embargo, el país ha reconocido 1,410.
Además de acuerdo a un reporte de El Universal, la compra de goggles de protección del Seguro Social no garantiza la protección contra el virus por no haber sido diseñados con las características adecuadas y con el material conveniente a las labores de atención médica.
De acuerdo a la descripción actual del cuadro básico del IMSS no cuenta con la ventilación indirecta y la eficiencia de filtración de micras que se requieren; la adquisición de este tipo de productos o claves obsoletas pone en riesgo la salud del personal médico.
Actualmente, el único requerimiento para compra de goggles, en el portal de compras del IMSS, es: “Lente de armazón de nailon, con patas flexibles y ajustables, con mica transparente de policarbonato para la protección frontal y lateral”.
Sin embargo, la OMS señala que los googles deben tener un buen sello para la piel de la cara, un marco de PVC flexible para encajar fácilmente con los contornos del rostro, hermético en los ojos y áreas circundantes.
La organización reitera la necesidad de una banda ajustable para asegurarlos firmemente “y evitar que se desajusten durante la actividad clínica, así como tratamientos antiempañante y contra raspones, puede ser reutilizable o desechable”.
Comments