Mesa de diálogo, pide CNDH para recuperar oficinas
- luisricardobernal
- Sep 7, 2020
- 2 min read

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hizo un exhorto para que las mujeres de los colectivos que mantienen ocupadas las oficinas en la calle Cuba, en el Centro Históricom acuerden una mesa de trabajo.
A través de un comunicado en su cuenta de Twitter, la CNDH asegura que el llamado es respetuoso.
Horas antes, la CNDH había informado que han “trabajando en ellos con las autoridades responsables, a pesar de que muchos documentos necesarios para su seguimiento se encuentran en el lugar y no tenemos acceso a ellos ni a nuestros archivos”.
Aclaró “que no hay ninguna publicación institucional que incrimine a ninguna de las personas firmantes de la carta de los hechos violentos de los últimos días. Si la existiera, la desconocemos y la rechazamos; e igual, con respecto a expresiones en ese sentido de algún o alguna funcionaria, porque repetimos, la única vocera de la CNDH es Rosario Piedra Ibarra, y ella tiene un sólo compromiso: las víctimas”.
El colectivo Ni Una Más mantienen el resguardo de las instalaciones en la Ciudad de México y se espera que el colectivo de madres de desaparecidos abandonen las instalaciones al deslindarse de la toma que ha ejercido el colectivo feminista.
Yesenia Zamudio, dirigente del grupo Ni una menos, exigió la renuncia de Rosario Piedra Ibarra por no dar respuesta a las necesidades de las víctimas y desmantelar el organismo
“La solución es que renuncie, que tenga tantita dignidad y que mejor se vaya, lo que ya se robó, ya se chingó, que se lo quede, pero que ya se largue y deje de estar fastidiando a las familias, principalmente a las víctimas”, dijo Zamudio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la toma de las instalaciones de la CNDH por parte de mujeres víctimas de agresiones y colectivos feministas que piden acciones efectivas contra la violencia de género en el país.
“No estoy de acuerdo en la violencia en el vandalismo no estoy de acuerdo con lo que hicieron a la fotografía, a la pintura de Francisco I. Madero, yo creo que quién conoce la historia de este luchador social sabe que debemos guardarle respeto. Se le conoce a Madero como el apóstol de la democracia, el dio su vida por luchar en contra de la dictadura porfirista”, dijo.
Comments