Minería responsable genera impactos positivos en la economía y cuida el medio ambiente
- don urbano
- Aug 15, 2022
- 2 min read

De acuerdo a la encuesta anual del Instituto Fraser, México se ubicaría en 2021 en el sexto sitio como destino de inversión en América Latina. El sector minero invirtió 4 mil 246 millones de dólares en 2021, 16.8% más que el año anterior.
Si la minería se gestiona de manera adecuada, puede generar puestos de trabajo, estimular la economía y generar inversión y desarrollar infraestructura que conlleven cambios positivos a largo plazo. La industria ofrece salarios 39% superiores al promedio nacional.
Históricamente, nuestro país ha destacado a nivel mundial en relación con la producción minera. En términos del valor de la producción minera, con base en datos oficiales se observa que, durante 2016, México se ubicó en la posición 11 a nivel mundial, por detrás de Chile y por delante de Perú y entre los principales países productores: China, Australia, Rusia, EE.UU. e India.
En México existen minas a cielo abierto que han transitado en torno a esta visión de minería responsable. La mina “Pinos Altos” en Chihuahua y “La India” en Sonora, han generado poco más de 2,300 empleos.
Ambas minas a cielo abierto han desarrollado una serie de elementos para tener un impacto positivo en las comunidades cercanas y evitar cualquier afectación al medio ambiente.
Con el adecuado diseño e implementación de los proyectos mineros, éstos pueden convertirse en polos de desarrollo regional que contribuyan en distintas dimensiones de la sustentabilidad y la sostenibilidad (i.e. ambiental, social, económica, institucional).
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al cierre de 2021 se registraron 399 mil 366 empleos directos, también teniendo un aumento del 7.56% (28,055 empleos) respecto a 2020. Se calcula que los empleos indirectos rondan los 2.3 millones.
Entre los aspectos económicos generados, las actividades de investigación o de gestión de la minería está la derrama económica a sectores proveedores de servicios como la construcción. Con el desarrollo de una mina se crean caminos, redes de transporte e instrumentan servicios de seguridad. Adicionalmente, las empresas mineras requieren energía, lubricantes, servicio de mantenimiento mecánico, comunicaciones, limpieza, entre otros.
Mientras que los empleos que genera la minería en México están entre las actividades económicas mejor pagadas. La industria ofrece salarios 39% superiores al promedio nacional.
Las empresas mineras que trabajan de forma responsable, tienden a capacitar a su personal, así como enseñarles toda la información técnica necesaria para que puedan operar sin problema. Lo que propicia mayor seguridad en las instalaciones y mejora sus perfiles profesionales.
Comentaris