Monreal ve alejamiento de jóvenes con actividad política
- Sol Olvera
- Oct 15, 2020
- 2 min read

El legislador señalo que deben tomar en cuenta la perseverancia, además de formarse académicamente.
El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal, acepta que existe una brecha generacional entre los actores políticos actuales y los jóvenes, que se ha acrecentado con los años.
“Cuando empecé a participar en la política, en los años 70, era muy difícil participar. A pesar de que yo tenía vocación pública y política. Sin embargo, no era tan fácil integrarse a los partidos políticos o las organizaciones de jóvenes”, señala el coordinador de los senadores de Morena en la Cámara Alta.
En el primer capítulo del programa “Sociedad pa’delante”, conducido por Pedro Haces, Irlanda Tapia y Gerardo Hierro, el zacatecano hizo un repaso rápido de su carrera política desde que fue regidor hasta gobernador en la entidad que lo vio nacer.
Monreal aseguró que pareciera que se condena a los jóvenes por ser apáticos en la vida política, sin embargo, considera que no es malo, porque existe un proceso de maduración política y ve una clase política nueva que varios la componen.
Al cuestionarlo sobre algún consejo que daría a los más jóvenes, el legislador señalo que deben tomar en cuenta la perseverancia, además de formarse académicamente.
“Tenía 16 años cuando me inicié en la vida política, pero mi padre, que tenía hasta segundo año de primaria, tenía una sabiduría extraordinaria, y me dijo “no te metas a la política hasta que concluyas tus estudios’”, refiere Monreal.
Aclara que hasta concluir su doctorado fue cuando comenzó sus estudios, a pesar de tener varias ofertas en la política, fue cuando comenzó su carrera política.
“Sociedad pa’delante”, es un espacio radiofónico con dimensión social, que puede ser escuchado en Radio 13 en el 1260 AM.
Comments