Niega TEPJF a México Libre ser partido; avala a RSP y Fuerza Social
- luisricardobernal
- Oct 14, 2020
- 3 min read

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) negó el registro como partido político a México Libre, organización encabezada por Margarita Zavala y Felipe Calderón, mientras que avaló el de Redes Sociales Progresistas, Fuerza Social por México y Encuentro Solidario (PES).
El proyecto del ponente José Luis Vargas Valdez sobre México Libre fue aprobado por cuatro votos contra tres, estos emitidos por los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón e Indalfer Infante Gonzales y la magistrada Janine Otálora Malassis.
Vargas recordó casos como Pemexgate y Amigos de Fox, otros casos de financiamiento electoral irregular, para argumentar por qué la asociación del expresidente y la exprimera dama no debe ser partido.
“En materia de fiscalización, concluyo que la organización solicitante no acreditó el origen de las aportaciones en dinero que recibió de supuestos simpatizante”, aseguró Vargas.
“Estimo que el derecho de asociación de sus afiliados se vio afectado por las irregularidades sistemáticas cometidas por la misma organización, que no fueron subsanadas ante el INE durante el proceso de revisión de sus ingresos y egresos para la obtención de su registro”, continuó.
Margarita Zavala manifestó que la resolución del Tribunal Electoral en contra del registro de México Libre es “injusto, inconstitucional, incongruente”.
Por medio de su cuenta de Twitter, agradeció a los magistrados Indalfer Infante Gonzales, Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora Malassis, quienes se opusieron al fallo.
Avalan a RSP
Además, los magistrados validaron las nueve asambleas que habían sido canceladas por el Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que estaba acreditada una intervención sindical, la entrega de dádivas y/o aportaciones no identificadas. De acuerdo con la sentencia aprobada, a la organización se le privó de la garantía de audiencia en diferentes partes de la fiscalización del proceso y las irregularidades no estuvieron acreditadas al no agotar el INE sus facultades de investigación.
Los magistrados consideraron "suficientemente fundados" los agravios alegados por RSP y afectados los principios de certeza y seguridad jurídica con la actuación y el proceso de fiscalización del INE.
Si bien aceptaron la presencia de afiliados y dirigentes del SNTE, aportaciones no aclaradas suficientemente y dádivas en algunos actos, los minimizaron de acuerdo a lo aprobado. Cinco de los siete magistrados estuvieron en desacuerdo con los considerandos del proyecto del magistrado ponente Reyes Rodríguez y con la propuesta de que el INE agotara los procedimientos sancionadores sobre estas presuntas irregularidades, y si las consideraba acreditadas, se cancelara el registro.
Fuerza Social por México, va
Aunque, el Instituto Nacional Electoral (INE) había negado el registro como partido a Fuerza Social por México tras señalamientos de una afiliación gremial, vía la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), de Pedro Haces. Los magistrados, por unanimidad, siguieron el proyecto del magistrado Felipe Fuentes para echar abajo ese argumento.
Al revocar la negativa del Instituto Nacional Electoral, los magistrados consideraron que la fiscalización de ese organismo electoral no acreditó de manera suficiente aportaciones en especie no identificadas ni injerencia gremial.
Resurge PES
Por 6 votos contra 1, el TEPJF confirmó el registro de Encuentro Solidario (PES) como partido político, luego de regresar de las cenizas de lo que era Encuentro Social.
La Sala Superior del organismo jurisdiccional atendió este miércoles una impugnación presentada por el PAN en contra del PES, al considerar que al otorgársele el registro se violó el principio de laicidad debido a que hubo participación de 15 ministros de culto en las asambleas que realizó la organización para poder conformarse como partido.
Aunque la magistrada Janine Otálora propuso en su proyecto de sentencia negarle el registro al PES, la mayoría de sus colegas votó en contra del mismo.
コメント