'No es no', esta es la nueva campaña que Sheinbaum lanzó en el Metro de la CDMX
- Sol Olvera
- Mar 8, 2021
- 2 min read

De acuerdo con los lineamientos del gobierno de la CDMX, el STC colocó etiquetas sobre el piso de los andenes.
Como parte de las acciones para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reconoció la lucha histórica de las mujeres para la obtención de espacios libres de violencia hacia ellas.
En un comunicado publicado en redes sociales, el transporte público capitalino dio a conocer que intensificó la visualización de espacios destinados a mujeres en los andenes. Para ello, colocó tapetes adhesivos con las campañas: “No es No” y “Atrás de raya”.
Las etiquetas fueron colocadas sobre el piso de los andenes de arribo, con lo que suman 3 mil 400 señalizaciones que ya existen como indicativo de exclusividad para las mujeres que usan el transporte.
El #STCMetro refrenda su compromiso con las acciones encaminadas a garantizar espacios libres de violencia hacia las mujeres. Y exhorta al sector masculino a respetar los espacios indicados para las mujeres, en andenes y trenes
En el Metro de la Ciudad de México, el uso exclusivo de vagones se encuentra establecido en el Reglamento de Movilidad de la CDMX.
De acuerdo con el documento, su invasión está sancionada por la Ley de Cultura Cívica (Art. 29 Fracción XI y Art. 31), con una multa monetaria que va de 25 a 36 horas de arresto o de 12 a 18 hrs de trabajo comunitario. Esta disposición se mantiene durante todo el horario de servicio en las 12 líneas que conforman el STC de la capital del país.
El Metro de la Ciudad de México es pionero a nivel mundial y nacional entre los medios de transporte público en otorgar espacios exclusivos para ellas, acción que se realiza desde el primer lustro de la década de los setenta y se lleva a cabo en evolución permanente con la demanda de las mujeres por contar con espacios dignos
En el boletín a medios se incluyó un reconocimiento a las más de 4,050 mujeres que forman parte de la plantilla laboral del STC. En especial, señaló, “el trabajo de las 596 conductoras del área de transportación, quienes todos los días se encargan de movilizar en los trenes a los usuarios del STC.
Además, destacó el desempeño de las casi 2 mil 90 mujeres de la Policía Auxiliar (PA) y Policía Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), asignadas a la red del Metro.
Comentários