top of page

'Nos dejan a la deriva', niegan atención a pacientes covid en clínica 48 del IMSS

  • Writer: Sol Olvera
    Sol Olvera
  • Jan 12, 2021
  • 3 min read

Gonzalo Balderas de 64 años y con diabetes permanece en un pasillo sin la atención necesaria.


Gonzalo Balderas, paciente de Covid-19, fue trasladado en ambulancia al Hospital General de Zona 48 San Pedro Xalpa del IMSS en Azcapotzalco, sin embargo, le negaron la atención médica necesaria.


Al llegar al hospital las autoridades de la clínica indicaron a su hija Claudia que no podrían atenderlo debido a que no contaban con camas disponibles ni oxígeno y si querían llevarlo a otro hospital tendría que ser por sus propios medios, aunque sí reciben a otros pacientes.


“Ningún doctor se ha acercado ni a tomarle los signos vitales, ni ha recibirlo y no nos quieren dar la carta de aceptación del paciente, dicen que no es su responsabilidad, que no lo pueden atender. Nos dejan a la deriva“.


En entrevista para Noticias en la Mira, Claudia explicó que su padre Gonzalo Balderas de 64 años (derechohabiente del IMSS) y con diabetes comenzó a presentar síntomas desde la semana pasada, pero fue hasta este martes cuando su saturación de oxígeno comenzó a bajar por lo que llamaron al 911.


Tras solicitar ayuda al número de emergencias un paramédico acudió a su domicilio y proporcionó oxígeno a Gonzalo, además de indicarles que debía ser trasladado a un hospital debido a que su saturación de oxígeno ya se encontraba en 70.


Luego de casi tres horas de espera una ambulancia acudió a su vivienda y aunque el hombre pudo salir por su propio pie para ser trasladado, al llegar a la Clínica 48 no habían camas disponibles, así que lo dejaron en el pasillo.


“Le dicen que no hay camas disponibles, que no hay líneas de oxígeno disponibles y que busquemos otro hospital a donde llevarlo, pero que tendremos que llevarlo por nuestros propios medios”, denunció Claudia.


Asimismo, fue cuando la saturación de oxígeno de Gonzalo comenzó a bajar más que en el hospital le dieron una línea de oxígeno, pero hasta el momento ningún médico lo ha atendido, pese a ser diabético.

“Está conectado a una línea de oxígeno porque hubo una urgencia, pero no lo han recibido. No está en piso, no está en cama, no está siendo atendido porque dicen que no hay espacio”, añadió.

Claudia acusa que en el hospital del IMSS se da preferencia a pacientes que llegan por su propio pie y no a aquellos que como su padre fueron trasladados de emergencia en ambulancia y que además son derechohabientes.


“Paciente fantasma”

Asimismo, contó que en estos momentos su padre es considerado como un “paciente fantasma” debido a que aún no lo recibe el hospital y los paramédicos de la ambulancia lo han liberado.


Debido a lo anterior, Gonzalo no puede recibir atención médica en el HGZ 48 del IMSS, pero tampoco puede ser trasladado a otro hospital por una ambulancia, pues la médico a cargo Elizabeth Herrera se niega a atenderlo, por lo que permanece en una cápsula y sin su medicamento para la diabetes.

“No hay forma de que pueda moverlo de aquí porque no tengo una ambulancia, ni tampoco un lugar asegurado, sería comenzar a peregrinar”.

Desde que comenzó la pandemia Gonzalo, quien era taxista dejo de trabajar por su condición de salud, mientras que su hija Claudia se encuentra desempleada desde hace un mes debido a los recortes en su empresa por la emergencia sanitaria.


Tras darse a conocer su caso, la hija de Gonzalo denunció que en el hospital le advirtieron que no lo van a recibir “aunque lleve a todos los medios”.

Comments


bottom of page