Peor caída en su historia, Aeroméxico pierde 1,316 millones en la Bolsa
- don urbano
- Dec 17, 2021
- 2 min read

Ayer jueves Aeroméxico sufrió un día negro, sostuvo su peor caída en la Bolsa Mexicana de Valores, en unas cuantas horas, sus acciones perdieron 1,316 millones de pesos.
La caída se dió al darse a conocer que la empresa haría una Oferta Pública de Adquisición voluntaria en la que anticipó pagar 1 centavo de peso por cada acción objeto de la operación y una importante dilución para sus accionistas actuales, una vez que se ejecute su plan de reestructura.
De inmediato comenzó la tendencia a la baja que no se detuvo sino hasta llegar a una pérdida del 52.30%, cerrando la sesión a un precio de 1.76 pesos por acción. Su valor al inicio de la jornada era de 3.69.
Durante este jueves negro para Aeroméxico el valor por acción llegó a caer hasta los .90 pesos por título, pero antes del cierre logró una leve recuperación con lo que cerró en 1.76 pesos.
La empresa detalló que mediante la OPA buscaría comprar 331 millones de acciones, que equivalen al 49% de su capital social en circulación y ofreciendo como pago un centavo de peso por cada uno de los papeles.
“Dichas acciones en su conjunto representarán, al concluir la oferta y una vez que surta efectos el plan, menos del 0.01% del total de las futuras acciones representativas del capital social de la compañía, dada la dilución por capitalización de pasivos, nuevas aportaciones de capital social y eventual suscripción por otros accionistas e inversionistas”, aclaró la empresa.
Los actuales accionistas verán desaparecer sus expectativas respecto a posibles utilidades, el pronóstico es que su valor se diluya hasta un punto cercano al 0.
Delta Airlines, actual socio mayoritario con 51.35% de la tenencia accionaria, no participará en la oferta pública.
La línea aérea mexicana indicó que estas medidas son conducentes a la conclusión del proceso voluntario de reestructura de la compañía bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras de los Estados Unidos.
“Es para dar a los actuales accionistas una opción de salida del capital social, previo a la capitalización de sus pasivos y a las nuevas aportaciones al capital social, con lo que anticipa una sustancial dilución de las acciones actuales”, reiteró.
Brian Rodríguez, analista en Monex Casa de Bolsa, opinó que el pago por las acciones de Aeroméxico que se estaría proponiendo con la OPA “esta muy castigado”, sin embargo, refleja el valor de la compañía.
“De llevarse a cabo la OPA prácticamente Aeroméxico se deslistaría de Bolsa porque la participación accionaria quedaría en manos de capital privado, pero que ya tiene nombre, y que no tiene la intención de estar en el “float” de la compañía que quedaría en 0.01%, lo que ya no sería representativo”, explicó Brian Rodríguez.
El especialista consideró que la valuación que están haciendo los nuevos inversionistas deja ver que es “prácticamente nulo”, al final, pagarán la deuda a cambio del control de la compañía.
El socio fundador del despacho Koalsulting, Rodrigo Pérez-Alonso, explicó que la baja en el flujo de pasajeros, sobre todo internacionales, que tiene Aeroméxico por la pandemia del Covid-19 ha complicado su modelo de negocio y su recuperación.
Comments