Petróleo salva recaudación
- don urbano
- May 31, 2021
- 2 min read

El precio al alza del petróleo salvó la fragilidad de la recaudación y consiguió un aumento en los ingresos presupuestarios del sector público en el primer cuatrimestre del 2021.
Así lo reporto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en su Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública al mes de abril, en dicho informe presumió que entre enero y abril de este año los ingresos presupuestarios alcanzaron la suma de 2 billones de pesos, lo que representó una cifra ‘récord’ que se logró aun sin recursos del Remanente de Operación del Banco de México.
Durante el primer cuatrimestre de 2021 los ingresos presupuestarios ascendieron a 2 billones de pesos, lo que representó 55 mil 631 millones de pesos más respecto de lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación es decir un 2.4 por ciento real anual comparado con igual periodo del 2020.
La SHCP atribuyó los el resultado positivo en los ingresos presupuestarios a que las variables económicas “han mejorado sustancialmente” debido a la reapertura económica y a la implementación del Programa Nacional de Vacunación, así como a la evolución positiva de los ingresos petroleros y al combate a la evasión y defraudación fiscal.
Los ingresos petroleros sumaron 271 mil 602 millones de pesos en el primer cuatrimestre del 2021, lo que implicó un alza de 64.8 por ciento en términos reales respecto de igual lapso del año pasado.
Esto se explica porque el precio de la mezcla de petróleo cerró en abril en 53.6 dólares por barril, lo que resultó 27.8 por ciento más que el precio previsto en el Paquete Económico 2021, que fue de 41.9 dólares por barril.
Se destacó además en el informe que derivado de un mayor precio del petróleo, los ingresos petroleros del Gobierno Federal fueron mayores al monto programado en 6.5 mil millones de pesos, aun incluyendo la reducción en la carga fiscal de Pemex para fortalecer la inversión.
Comments