PIB crece gracias a las remesas
- don urbano
- Aug 25, 2022
- 1 min read

México recibió un flujo de remesas el año pasado que ayudó a aportar cerca de un punto porcentual de crecimiento del PIB.
En términos trimestrales y a tasa anual, el crecimiento real de las remesas en pesos fue de 6.3% durante mayo, un nivel que está muy por debajo del crecimiento de 25.9% registrado en diciembre, es decir cinco meses atrás.
Generalmente las familias que reciben estas remesas son de bajos ingresos por lo que, una disminución en el flujo de este ingreso tendrá un grave impacto en su economía y por lo tanto en el consumo dentro de la economía del país.
El flujo de remesas ha reducido su ímpetu de crecimiento disminuyendo desde un 25% que alcanzó en diciembre hasta el 6% que tiene ahora.
Datos de Banco de México muestran que en noviembre del año pasado se registró el mayor giro promedio por remesas, de 400 dólares, una cifra que contrasta con 380 dólares que captó la media de los receptores en mayo de este año.
Se espera que disminuya el flujo de remesas debido a la desaceleración de la economía en Estados Unidos con lo que la aportación del 1% al PIB de México se reduzca a un 0.4%
Commenti